Volver a noticias
30 de julio de 2025
Politica
San Fernando

Una preocupación acelera la campaña de Fuerza Patria en la Primera

• Kicillof y Massa reunieron a 18 intendentes peronistas en San Fernando para relanzar la campaña en la Primera sección bonaerense. • El objetivo: unidad y frenar el avance de Milei en la región más poblada de la provincia. #Política #BuenosAires

Una preocupación acelera la campaña de Fuerza Patria en la Primera - Image 1
Una preocupación acelera la campaña de Fuerza Patria en la Primera - Image 2
Una preocupación acelera la campaña de Fuerza Patria en la Primera - Image 3
1 / 3

El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezaron una reunión clave con 18 intendentes peronistas de la Primera sección electoral en San Fernando, con el objetivo de relanzar la campaña de Fuerza Patria de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El encuentro, que reunió a los principales referentes del peronismo bonaerense, se centró en la necesidad de fortalecer la unidad interna y articular una estrategia territorial para contrarrestar el avance de Javier Milei en la región más poblada de la provincia.

Durante la reunión, los intendentes expusieron la situación de sus municipios y coincidieron en la importancia de dejar de lado las diferencias internas para priorizar un mensaje unificado. "El foco central es que hay que frenar a Milei", fue la consigna que dominó el encuentro, según relataron asistentes. Se acordó intensificar la campaña "puerta a puerta", con recorridas barriales y contacto directo con los vecinos, evitando grandes actos y priorizando la gestión local como principal activo electoral.

Un informe presentado durante la reunión reveló que el peronismo se encuentra actualmente unos ocho puntos por detrás de La Libertad Avanza en la región, lo que refuerza la urgencia de la estrategia unificada. Además, se destacó que la Primera sección electoral, con más de cinco millones de electores, será determinante para el resultado provincial.

Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura bonaerense y primer candidato a senador provincial, subrayó la importancia de la unidad: "No había margen para otra cosa, ahora hay que ponerle un freno a Milei porque si no todo lo demás no va a tener sentido". Los intendentes se comprometieron a intensificar el trabajo territorial y a explicar a los vecinos las consecuencias de un eventual triunfo de Milei.

La campaña de Kicillof se desarrollará en dos etapas: una primera con foco en el conurbano bonaerense y una segunda con actos sectoriales y apoyo territorial a los intendentes. El peronismo bonaerense busca así recuperar el contacto directo con el electorado y mostrar gestión local, en un contexto de alta competencia electoral y tras un cierre de listas marcado por tensiones internas. La unidad operativa y el mensaje centrado en la defensa de un Estado presente serán los ejes de la campaña en las próximas semanas.

Fuentes

Pagina12

30 de julio de 2025

EN VIVO Una cumbre de los altos rangos de Fuerza Patria en la Primera sección electoral empezó a ordenar la campaña del peronismo bonaerense. El gobernador Axel Kicillof y el jefe del Frente Renovado...

Leer más

Infobae

30 de julio de 2025

30 Jul, 2025 Por Facundo Cottet El gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezaron anoche una reunión con los intendentes que el peronismo tiene en l...

Leer más

Ambito

30 de julio de 2025

Fue anoche en San Fernando, donde se analizaron cuestiones relacionadas con la campaña y se pidió trabajar para derrotar a Javier Milei, dejando las diferencias de lado. Seguirán recorridas en la sema...

Leer más

Letrap

30 de julio de 2025

Cómo será la campaña de Axel Kicillof Cómo será la campaña de Axel Kicillof Cómo será la campaña de Axel Kicillof Cómo será la campaña de Axel Kicillof El gobernador Axel Kicillof ya está en campa...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.