Volver a noticias
28 de abril de 2025
Politica
Neuquén

Menem tantea a Zago y Maquieyra por si no puede imponer a Márquez al frente de la comisión cripto

🔍 Controversia en el Congreso: Nadia Márquez, con antecedentes judiciales, podría liderar la comisión del caso $LIBRA. Oposición y oficialismo enfrentados en un debate ético y político. ¿Transparencia en riesgo? #Política #Argentina

Menem tantea a Zago y Maquieyra por si no puede imponer a Márquez al frente de la comisión cripto - Image 1
Menem tantea a Zago y Maquieyra por si no puede imponer a Márquez al frente de la comisión cripto - Image 2
Menem tantea a Zago y Maquieyra por si no puede imponer a Márquez al frente de la comisión cripto - Image 3
1 / 3

El Congreso argentino se encuentra en el centro de una controversia política y ética debido a la designación de Nadia Márquez, diputada libertaria de Neuquén, como posible presidenta de la comisión investigadora del caso $LIBRA. Este caso involucra una presunta estafa con una criptomoneda que podría implicar al presidente Javier Milei y su entorno.

Márquez, quien fue denunciada en 2013 por "estafa y otras defraudaciones", evitó un juicio penal al acogerse a una probation, cumpliendo tareas comunitarias hasta 2016. A pesar de haber limpiado sus antecedentes judiciales, su nombramiento ha generado críticas, especialmente en el contexto de la reciente aprobación de la ley Ficha Limpia en Neuquén. Esta ley inhabilita a personas con antecedentes judiciales para ocupar cargos públicos en la provincia, lo que plantea un conflicto ético en su caso.

La comisión investigadora, compuesta por 28 integrantes divididos equitativamente entre oficialismo y oposición, enfrenta un estancamiento debido a la falta de consenso sobre su liderazgo. La oposición insiste en que la presidencia debe recaer en alguien que haya votado a favor de crear la comisión, mientras que el oficialismo busca mantener el control para minimizar posibles daños políticos.

El caso $LIBRA ha puesto en el foco la transparencia del gobierno de Javier Milei, con acusaciones de que el oficialismo intenta bloquear la investigación. La comisión tiene un plazo de tres meses para presentar un informe final que determine el grado de participación y responsabilidad política de los involucrados.

El senador Martín Lousteau sugirió que podría haber un pacto político entre el oficialismo y sectores del kirchnerismo para bloquear tanto la investigación como la implementación de la ley Ficha Limpia. Mientras tanto, legisladores de diferentes bloques han expresado su preocupación por la imparcialidad de la investigación y el impacto que este caso podría tener en la confianza pública.

La situación sigue siendo tensa, con implicaciones significativas para la política argentina y la percepción de transparencia en las instituciones públicas.

Fuentes

Elciudadanoweb

29 de abril de 2025

En medio del escándalo por la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, el oficialismo propone a la diputada libertaria Nadia Márquez para presidir la comisión investigadora, a pesar de su pasado ju...

Leer más

Rionegro

29 de abril de 2025

Por Redacción Nadia Márquez junto a Martín Menem en Neuquén. Foto: archivo Ceci Maletti. Pese a que se suspendió la interpelación a Guillermo Francos por el caso $LIBRA en la Cámara de Diputados, el...

Leer más

Lmneuquen

29 de abril de 2025

Involucra a actuales legisladores, ex funcionarios de la provincia y también a miembros del Poder Judicial que atravesaron procesos de juicio político. La ley de Ficha Limpia dejará fuera de carrera ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el tema.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).