Volver a noticias
24 de junio de 2025
Salud
San Carlos de Bariloche

Tras la tragedia en el Dos de Abril piden ayuda para la gente que lo perdió todo

- Tragedia en Bariloche: incendio en barrio 2 de Abril deja una joven fallecida y varias familias sin hogar. Vecinos reclaman falta de acceso y asistencia. Autoridades prometen reconstrucción y mejoras. #Bariloche #Incendio #Solidaridad

Tras la tragedia en el Dos de Abril piden ayuda para la gente que lo perdió todo - Image 1
Tras la tragedia en el Dos de Abril piden ayuda para la gente que lo perdió todo - Image 2
Tras la tragedia en el Dos de Abril piden ayuda para la gente que lo perdió todo - Image 3
1 / 3

Un trágico incendio ocurrido en la tarde del lunes 24 de junio en el barrio 2 de Abril, en San Carlos de Bariloche, dejó como saldo la muerte de una joven con discapacidad y la destrucción total de al menos tres viviendas y un galpón. El siniestro, que se desató en la manzana 287 del asentamiento, se propagó rápidamente debido a la precariedad de las construcciones, mayormente de madera y lona, y a las condiciones climáticas adversas.

Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal, la víctima, una joven de entre 20 y 23 años con discapacidad motriz, fue hallada sin vida entre los escombros de su vivienda. La autopsia fue programada para el martes, mientras la investigación sobre el origen del incendio continúa bajo la supervisión del fiscal Gerardo Miranda. Testigos relataron que los vecinos intentaron combatir las llamas y rescatar a la joven, pero la rápida propagación del fuego y la falta de acceso adecuado impidieron el ingreso oportuno de los bomberos y servicios de emergencia.

El barrio 2 de Abril, donde residen más de 150 familias en condiciones de vulnerabilidad, carece de urbanización formal y servicios básicos. La falta de calles accesibles fue señalada por los residentes como un factor clave que dificultó la asistencia. "Murió una nena que no tenía piernas y no pudo salir de su casa", lamentó una vecina. El intendente Walter Cortés se hizo presente en el lugar y expresó su pesar, comprometiéndose a avanzar en la apertura de calles y mejoras en la infraestructura del barrio.

Las familias damnificadas fueron alojadas en dependencias municipales, mientras el municipio y organizaciones sociales iniciaron campañas de ayuda y reconstrucción. Autoridades locales destacaron que el invierno y la precariedad de los métodos de calefacción agravan la situación de los sectores más necesitados. En los últimos años, Bariloche ha registrado un aumento de incendios en barrios populares, lo que pone en evidencia la urgencia de políticas de urbanización y prevención.

El hecho generó un fuerte reclamo de los vecinos hacia las autoridades por la falta de respuestas y la necesidad de soluciones estructurales. Mientras tanto, la comunidad se moviliza para asistir a las familias afectadas y exigir mejoras que eviten nuevas tragedias en el futuro.

Fuentes

Bariloche2000

24 de junio de 2025

“Lo emergente es ayudar a la gente que perdió todo, estamos en el Centro de Integración Comunitaria del barrio 2 de Abril donde se están juntando las donaciones”, expresó Verónica Sierpe, referente de...

Leer más

Infobae

24 de junio de 2025

24 Jun, 2025 Un incendio de gran magnitud ocurrido este lunes por la tarde en el barrio 2 de abril de Bariloche dejó como saldo la muerte de un joven de 23 años con movilidad reducida y la destrucció...

Leer más

Cadena3

25 de junio de 2025

Sociedad Cadena 3 Boletín informativo Tragedia en Río Negro Ocurrió en el barrio 2 de abril. Los vecinos le reclamaron al intendente Walter Cortés que los bomberos demoraron la asistencia por falt...

Leer más

Anbariloche

25 de junio de 2025

Autoridades municipales, cuadrillas de Protección Civil, cuerpos de Bomberos Voluntarios y efectivos policiales trabajaron hasta altas horas de la noche en la toma 287 del barrio 2 de Abril, donde aye...

Leer más

Lmneuquen

25 de junio de 2025

El hecho fatal ocurrió en horas de la tarde en el barrio 2 de Abril, en las afueras de la ciudad lacustre. Una mujer murió este lunes por la tarde como consecuencia de un incendio de gran magnitud qu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus causas.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre el barrio y los incendios previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos (vecinos, autoridades, víctimas, etc.).