Volver a noticias
8 de octubre de 2025
Politica
La Plata

Fotomultas: una extraña maniobra judicial pone en riesgo la investigación contra el exministro D’Onofrio

🔎 Escándalo por fotomultas y VTV en Buenos Aires: D’Onofrio, exministro, investigado por fraude y lavado. Maniobra judicial de Masi genera polémica y sospechas de encubrimiento. El caso sigue abierto y suma tensión entre fueros judiciales.

Fotomultas: una extraña maniobra judicial pone en riesgo la investigación contra el exministro D’Onofrio - Image 1
Fotomultas: una extraña maniobra judicial pone en riesgo la investigación contra el exministro D’Onofrio - Image 2
Fotomultas: una extraña maniobra judicial pone en riesgo la investigación contra el exministro D’Onofrio - Image 3
1 / 3

El exministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, enfrenta una compleja investigación judicial por presunto fraude, lavado de dinero y administración irregular en el sistema de fotomultas y concesiones de Verificación Técnica Vehicular (VTV). La causa, impulsada por el fiscal Álvaro Garganta, se ha convertido en una megainvestigación que involucra a funcionarios, empresarios y gestores, con ramificaciones en el extranjero y la sospecha de una red de corrupción que operaba en la provincia.

El avance de la investigación se vio alterado por una controvertida maniobra del juez provincial Juan Pablo Masi, quien solicitó al juez federal Adrián González Charvay que se declare incompetente y remita la causa federal por lavado de dinero a su juzgado en La Plata. Esta decisión generó sorpresa y rechazo entre los actores judiciales, especialmente por parte del fiscal Garganta, quien calificó la medida como "un disparate" y advirtió que Masi no tiene competencia para investigar delitos federales.

En el expediente federal, se acumularon pruebas sensibles sobre el patrimonio de D’Onofrio y sus allegados, incluyendo información bancaria internacional y allanamientos en financieras y empresas vinculadas. Entre los bienes incautados figuran millones de pesos, dólares, euros y reales, así como documentación que apunta a sociedades pantalla y contratos direccionados. La investigación también reveló la existencia de gestores que ofrecían borrar multas de tránsito a cambio de dinero y adjudicaciones irregulares en el sistema de VTV.

La polémica se intensificó cuando Masi revocó la participación de la empresa SECUTRANS como querellante en la causa, una decisión que sorprendió incluso dentro del ámbito judicial. El historial de Masi, marcado por sobreseimientos rápidos y una suspensión por prevaricato en 2019, alimenta las sospechas de encubrimiento y connivencia, especialmente por su vínculo con el abogado que también representa a D’Onofrio.

D’Onofrio, por su parte, niega cualquier irregularidad y sostiene que todas las adjudicaciones y contratos se realizaron conforme a la normativa vigente. Sin embargo, la causa sigue sumando imputaciones y el desgaste público llevó a su renuncia en diciembre de 2024.

El caso expone una fuerte disputa entre la Justicia federal y provincial, con el nombre de D’Onofrio en el centro de un escándalo político y judicial que podría derivar en nuevas denuncias por manipulación procesal y encubrimiento. Las investigaciones continúan y se esperan definiciones clave en los próximos meses.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La causa de las fotomultas, que obligó a renunciar al ex ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires Jorge D’Onofrio, está en vilo por una llamativa y sospechosa maniobra judicial. El juez ...

Leer más

Perfil

10 de junio de 2025

El nombre de Jorge Alberto D’Onofrio, exministro de Transporte del gobernador bonaerense Axel Kicillof, aparece en el centro de una megacausa que combina fotomultas, concesiones de la Verificación Téc...

Leer más

Canalnet

10 de junio de 2025

El funcionario público perteneciente al Frente Renovador, renunció a su cargo en 2024 y fue debido a la investigación que comenzó a llevar adelante el fiscal Álvaro Garganta por irregularidades en dif...

Leer más

Realpolitik

8 de octubre de 2025

El juez Juan Pablo Masi, cuestionado y con antecedentes de favorecer a funcionarios como Daniel Scioli, intervino esta semana en la causa por fotomultas vinculada al ex ministro Jorge D’Onofrio con u...

Leer más

Agencianova

8 de octubre de 2025

La polémica en torno a la causa de las fotomultas en la provincia de Buenos Aires suma un nuevo capítulo. Según una investigación de la prensa y documentación judicial a la que este medio tuvo acceso,...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los hechos y el desarrollo de la noticia.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas y voces presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores involucrados.