Insultan y abuchean a Javier y Karina Milei a la salida de una reunión con empresarios
• Javier Milei y su hermana Karina fueron insultados y abucheados al salir de una reunión con empresarios en el microcentro porteño. • El incidente ocurrió en plena campaña electoral y refleja el clima político tenso. #Argentina #Política


El presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, vivieron un tenso episodio este miércoles en el microcentro porteño. Al salir de una reunión con empresarios, funcionarios y candidatos de La Libertad Avanza, ambos fueron abucheados e insultados por un grupo de manifestantes que se congregó en la puerta del edificio ubicado en Avenida de Mayo 605, a pocas cuadras de la Casa Rosada.
Según testigos y videos difundidos en redes sociales, los manifestantes corearon insultos como "hijo de puta" y "alta coimera" mientras los hermanos Milei subían a las camionetas oficiales, escoltados por la Policía Federal Argentina y personal de seguridad. El incidente no pasó a mayores y ambos pudieron retirarse del lugar sin inconvenientes.
La reunión, enmarcada en la campaña electoral de cara a las legislativas del 26 de octubre, contó con la presencia de ministros como Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger, Luis Petri y Mariano Cuneo Libarona, además de candidatos como Diego Santilli y Sabrina Ajmechet. Sebastián Pareja, principal armador bonaerense de LLA, compartió en redes sociales una foto del encuentro y destacó el nuevo lema de campaña: "La Libertad Avanza o Argentina retrocede".
El clima político se muestra cada vez más tenso, con expresiones de rechazo a la gestión de Milei en distintos puntos del país. En la misma jornada, el presidente tuvo un altercado con un ciudadano en Mar del Plata, donde fue insultado desde un balcón y respondió con una chicana: "Tranquilo que igual te estoy arreglando la vida".
En paralelo, el Fondo Monetario Internacional elogió el ajuste fiscal del gobierno argentino, aunque advirtió sobre la necesidad de apoyo político para garantizar la sostenibilidad de las medidas. La campaña electoral se desarrolla en medio de cuestionamientos judiciales y económicos, incluyendo la renuncia de un candidato de LLA por denuncias de vínculos con un acusado de narcotráfico.
El episodio en el microcentro porteño refleja el clima de polarización y tensión que atraviesa la política argentina en vísperas de las elecciones legislativas, con manifestaciones públicas de rechazo y desafíos para el oficialismo en la búsqueda de legitimidad popular.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cómo es el contrato que firmó José Luis Espert con Fred Machado por 1 millón de dólares: lo encontraron en un allanamiento
8 de octubre de 2025

El "fuck you" de Francos a un vecino que le reclamaba por el endeudamiento
8 de octubre de 2025

De Cuadernos a ser concesionarios: las empresas históricas de la obra pública pugnan por la Ruta del Mercosur
8 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.