Karen tiene domicilio en Palermo y no podrá votarse a sí misma
• Karen Reichardt encabeza la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires, pero no podrá votarse a sí misma por tener domicilio en Palermo. Polémica por transparencia y representatividad. #Elecciones2025 🇦🇷🗳️



Karen Reichardt, modelo y conductora televisiva, se convirtió en la primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert, quien dejó su postulación en medio de un escándalo vinculado al empresario Fred Machado. La decisión de la Justicia Electoral de rechazar la candidatura de Diego Santilli, propuesta por el oficialismo, dejó a Reichardt al frente de la boleta libertaria.
Sin embargo, la candidatura de Reichardt generó controversia debido a que su domicilio está registrado en Palermo, Ciudad de Buenos Aires, lo que le impide votarse a sí misma en la provincia que representa. Este hecho fue destacado por diversos medios y analistas, quienes señalaron la particularidad de que la candidata principal de La Libertad Avanza en Buenos Aires no podrá participar como votante en su propio distrito. Además, la boleta electoral incluirá el nombre y la foto de Espert, aunque ya no es candidato, junto al de Reichardt, que no puede votar en la provincia.
La situación se da en un contexto de tensiones internas dentro de La Libertad Avanza, con cuestionamientos sobre la transparencia y representatividad de sus listas. Reichardt, cuyo nombre real es Karina Celia Vázquez, tiene antecedentes familiares vinculados a la política bonaerense, aunque reside en la Ciudad de Buenos Aires. En redes sociales, la candidata fue objeto de polémica por la circulación de tuits y contenidos controvertidos, algunos confirmados como verdaderos y otros desmentidos por verificadores independientes. Ante las críticas, Reichardt respondió en su cuenta oficial, denunciando la difusión de información falsa y defendiendo su compromiso con la transparencia.
La candidatura de Reichardt ha generado reacciones diversas, desde críticas de periodistas y figuras públicas que cuestionan la legitimidad de su postulación, hasta defensas encendidas desde el entorno libertario, que la comparan con figuras históricas. El caso ha abierto un debate sobre la transparencia y la representatividad en las candidaturas políticas, en un escenario electoral marcado por cambios inesperados y polémicas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
En un clima de malestar con Menem, la oposición analiza recortarle la atribución de conformar las comisiones
21 de noviembre de 2025

Caso de las turistas francesas: vaticinan un giro de 180°
21 de noviembre de 2025
Hartazgo en el PJ por la interna entre CFK y Kicillof: creen que limita la construcción de un proyecto nacional
21 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.