El peronismo bonaerense, entre los carteles de “Cristina 2025″ y una tercera vía que busca romper la polarización
📢 La interna del peronismo bonaerense se intensifica: Cristina Kirchner y Axel Kicillof lideran campañas separadas. ¿Unidad o fragmentación? 🤔 Elecciones clave el 7 de septiembre. #Política #Argentina



La interna del peronismo bonaerense se intensifica a medida que se acercan las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof, quienes alguna vez fueron aliados, ahora lideran campañas separadas, marcando una ruptura visible en el principal partido político de la provincia de Buenos Aires.
Cristina Kirchner, desde la sede del Partido Justicialista, impulsa su candidatura con el apoyo de su hijo Máximo Kirchner, quien ha empapelado la Tercera Sección Electoral con carteles de "Cristina 2025". En paralelo, Kicillof organiza un acto masivo en La Plata para el 24 de mayo, donde lanzará el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), un espacio político que busca consolidar su liderazgo con el respaldo de intendentes y sindicalistas.
El desdoblamiento de las elecciones provinciales, decretado por Kicillof, ha sido un punto de quiebre en la relación entre ambos líderes. Mientras Cristina aboga por la unidad del peronismo, su sector muestra señales de autonomía, organizando actos y actividades sin la participación del gobernador. Por su parte, Kicillof evita confrontar directamente con la expresidenta, pero su estrategia apunta a consolidar un liderazgo independiente.
La fragmentación del peronismo no solo afecta a sus principales figuras, sino también a los líderes territoriales y sindicales. Intendentes como Jorge Ferraresi y Mario Secco apoyan a Kicillof, mientras otros, como Fernando Gray y Guillermo Britos, buscan alternativas independientes. En el ámbito sindical, la CGT y la CTA muestran divisiones internas, con algunos líderes acercándose al gobernador.
Este escenario de fragmentación podría tener consecuencias significativas en las elecciones. Analistas advierten que la división del peronismo podría beneficiar a La Libertad Avanza y al PRO, quienes podrían unificar fuerzas para enfrentar al oficialismo. En este contexto, el peronismo bonaerense enfrenta el desafío de superar sus diferencias internas para evitar una derrota electoral que podría tener implicancias a nivel nacional.
La situación refleja un momento crítico para el peronismo, que debe decidir entre mantener su unidad o enfrentar las elecciones con múltiples listas, arriesgando su posición en la provincia más importante del país. Mientras tanto, los actores políticos continúan moviendo sus piezas en un tablero cada vez más complejo, donde el futuro del peronismo y su capacidad para enfrentar a la derecha están en juego.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Vaticano frenó la demolición del Luna Park tras la muerte del papa Francisco
3 de mayo de 2025

La barra de Sebastián Pareja, el brazo ejecutor de Karina Milei y los Menem para hacer caja y ganar territorialidad
3 de mayo de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Karina Milei se mostró con su mascota Thor en Casa Rosada en un evento de perritos
3 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.