Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Karina Milei se mostró con su mascota Thor en Casa Rosada en un evento de perritos
- 🚍 Cambio en Transporte: Mogetta renuncia, Pierrini asume. - 💵 Pagos en dólares en comercios, nueva medida económica. - 📉 Crisis yerbatera: producción cae 50%. - 🌾 Agroexportaciones crecen 32% en abril. - 🏛️ Oposición presiona con emergencia en discapacidad y retenciones.



En los últimos días, el gobierno de Javier Milei ha enfrentado una serie de eventos que reflejan tanto avances como desafíos en su gestión. Uno de los cambios más destacados fue la renuncia de Franco Mogetta como secretario de Transporte, quien será reemplazado por Luis Pierrini, un empresario cercano al ministro de Economía, Luis Caputo. La salida de Mogetta estuvo marcada por tensiones con sindicatos y empresarios del sector, así como por diferencias con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora. Desde su entorno, se indicó que Mogetta planea enfocarse en la política provincial.
En el ámbito económico, el gobierno anunció una medida que permitirá realizar pagos en dólares en comercios locales, como parte de un plan para atraer divisas al sistema formal. Esta iniciativa, que será ajustada mediante una resolución de ARCA, busca formalizar el uso de dólares en un contexto de alta dolarización informal de la economía. Sin embargo, economistas han advertido sobre posibles efectos inflacionarios.
Por otro lado, el sector yerbatero enfrenta una crisis significativa. La producción de yerba mate cayó drásticamente en el primer trimestre de 2025, con una reducción de más del 50% en comparación al mismo período del año anterior. Esta situación se atribuye a un cese de cosecha impulsado por productores en reclamo de mejores precios. En contraste, las exportaciones agroindustriales registraron un incremento del 32% en abril respecto al mismo mes de 2024, acumulando más de 8.600 millones de dólares entre enero y abril de 2025, un 35% más que en el mismo período del año anterior.
En el ámbito político, la oposición ha intensificado la presión sobre el gobierno en temas sensibles como la emergencia en discapacidad, la baja de retenciones y la reforma de la moratoria previsional. En el Congreso, se lograron dictámenes favorables para declarar la emergencia en discapacidad, con apoyo de diversas bancadas, incluidas algunas aliadas al oficialismo.
Estos eventos ocurren en un contexto de alta rotación de funcionarios en el gabinete de Milei, lo que refleja las tensiones internas y los desafíos de gobernabilidad. Mientras tanto, el gobierno busca equilibrar las demandas sociales con sus políticas de ajuste, en un panorama que combina avances económicos con tensiones políticas y sociales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elevaron a juicio la causa contra el empresario acusado de asesinar a un menor que cazaba en su campo en Cañuelas
3 de mayo de 2025
La semana en la que Javier y Karina Milei intervinieron para ordenar las internas
3 de mayo de 2025

El Gobierno no homologará aumentos superiores al 1% mensual y puso en la mira la paritaria de Comercio
3 de mayo de 2025