Franco Mogetta se va de la Secretaría de Transporte: los motivos de su despido | Más cambios en el Gabinete
🚨 Cambio en Transporte: Franco Mogetta deja su cargo tras tensiones políticas y será reemplazado por Luis Pierrini, empresario cercano a Caputo. Mogetta podría postularse en Córdoba por LLA. ¿Qué opinas de este giro en el gabinete de Milei? 🤔 #Política #Argentina



En un movimiento que refleja las tensiones internas y las estrategias políticas del gobierno de Javier Milei, Franco Mogetta fue desplazado de su cargo como secretario de Transporte de la Nación. La decisión, que se hará efectiva el próximo 6 de mayo, fue confirmada por el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, quien destacó el trabajo de Mogetta y sugirió que su salida responde a su interés en postularse como candidato de La Libertad Avanza en Córdoba.
Durante su gestión, Mogetta enfrentó múltiples desafíos, incluyendo conflictos con sindicatos del transporte y aumentos tarifarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a recortes en los subsidios. Estas medidas generaron tensiones tanto dentro del gobierno como con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, lo que habría influido en su salida.
El reemplazo de Mogetta será Luis Pierrini, un empresario mendocino con una destacada trayectoria en el sector asegurador, pero sin experiencia previa en el ámbito del transporte. Pierrini, cercano al ministro Caputo, lidera la aseguradora Triunfo Seguros y ha sido descrito como una figura técnica alineada con la agenda libertaria de desregulación y eficiencia.
La designación de Pierrini también refleja un cambio de rumbo en la Secretaría de Transporte, que ahora estará más alineada con las políticas impulsadas por Caputo y el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger. Entre las reformas previstas se encuentra la disolución de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la posible fusión de organismos vinculados al transporte aerocomercial.
La salida de Mogetta se suma a una larga lista de cambios en el gabinete de Milei, que ya acumula 139 funcionarios desplazados en poco más de un año de gestión. Este nivel de rotación ha sido objeto de críticas por parte de la oposición, que lo interpreta como un signo de inestabilidad en la administración.
En Córdoba, la salida de Mogetta es vista como una pérdida de influencia del schiarettismo en el gobierno nacional. Sin embargo, desde el entorno de Mogetta aseguran que su próximo paso será fortalecer su perfil político en la provincia mediterránea, donde La Libertad Avanza busca consolidar su presencia de cara a las próximas elecciones.
Con este cambio, el gobierno de Milei busca no solo reestructurar áreas clave, sino también consolidar el poder de figuras cercanas a Caputo, en un contexto de reformas que apuntan a reducir el aparato estatal y promover la eficiencia en la gestión pública.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Los días de “La Toretto” en su nuevo hogar, la prisión de mujeres de Magdalena
4 de mayo de 2025
Manuel Adorni lanzó nuevo spot con fuerzas federales ocupando la Ciudad: "Kirchnerismo o libertad"
4 de mayo de 2025

Actas secretas de Fabricaciones Militares revelan cómo se financió la llegada de nazis a la Argentina
3 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.