Manuel Adorni lanzó nuevo spot con fuerzas federales ocupando la Ciudad: "Kirchnerismo o libertad"
📢 #EleccionesCABA: Los candidatos intensifican sus campañas. Adorni (LLA) apuesta al orden, Santoro (Peronismo) critica la privatización y Biasi (FIT-U) denuncia complicidad policial. Seguridad y gestión, temas clave. 🗳️ ¿Qué opinás? #Política #BuenosAires


Las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, previstas para el 18 de mayo, han intensificado la actividad política en la capital. Los principales candidatos han lanzado campañas con mensajes contundentes y estrategias diversas, abordando temas como la seguridad, la gestión pública y la confrontación ideológica.
Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA), presentó un nuevo spot de campaña junto al presidente Javier Milei. Bajo el lema "Kirchnerismo o libertad", el video enfatiza la necesidad de mantener el orden frente al caos y la extorsión, utilizando imágenes de protestas y piquetes para reforzar su mensaje. Adorni también realizó una recorrida por el barrio de Palermo acompañado por figuras clave del oficialismo, como Karina Milei y Patricia Bullrich, en un claro gesto de respaldo político.
Por su parte, Leandro Santoro, del peronismo, lanzó un spot inspirado en la película "Nueve Reinas" para criticar la privatización de servicios en la Ciudad. En su campaña, Santoro ha puesto énfasis en la falta de control policial en casos emblemáticos de corrupción y abuso, proponiendo la creación de mesas de seguridad comunales que incluyan a vecinos, fiscales y policías para mejorar la prevención y la investigación criminal.
Desde el Frente de Izquierda, Vanina Biasi ha adoptado una postura crítica hacia la policía, denunciando su complicidad con el delito organizado. Biasi propone medidas como la remoción de las cúpulas policiales y el establecimiento de un control ciudadano sobre las fuerzas de seguridad. Según la candidata, estas acciones son esenciales para abordar las causas estructurales de la inseguridad en la Ciudad.
Mientras tanto, Silvia Lospennato, del PRO, ha centrado su campaña en el contacto directo con los vecinos, destacando su experiencia en gestión y su compromiso con los problemas cotidianos de los porteños. La candidata ha sido acompañada en sus recorridas por figuras de peso dentro de su partido, como el expresidente Mauricio Macri.
Estas elecciones son vistas como un termómetro político no solo para la Ciudad de Buenos Aires, sino también para el escenario nacional. La seguridad y la gestión de recursos públicos han emergido como los temas centrales de la campaña, reflejando una polarización entre el oficialismo libertario, el peronismo y la izquierda. Con estrategias que van desde el contacto directo con los votantes hasta el uso intensivo de redes sociales, los candidatos buscan captar la atención de un electorado diverso y exigente.
El resultado de estos comicios podría redefinir el equilibrio de poder en la Legislatura porteña, con implicaciones que trascienden las fronteras de la Ciudad. En este contexto, las propuestas y posturas de los candidatos serán clave para determinar el rumbo político de Buenos Aires en los próximos años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Pese a la tensión con el protocolo presidencial, en LLA quieren repetir actos de campaña con Milei en la Ciudad
4 de mayo de 2025

Habla el empresario que denunció a sus padres por encerrarlo en un psiquiátrico para cometer una megaestafa
4 de mayo de 2025

Los días de “La Toretto” en su nuevo hogar, la prisión de mujeres de Magdalena
4 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.