Volver a noticias
23 de junio de 2025
Politica
Mar del Plata

Muerte en caravana de motos: “El único culpable es el motociclista que me chocó primero”

• Tragedia en Mar del Plata: caravana de motos choca con un auto, muere un joven de 18 años y el conductor del auto es agredido y amenazado. La fiscalía investiga y busca al motociclista responsable. #Seguridad #MarDelPlata 🚨

Muerte en caravana de motos: “El único culpable es el motociclista que me chocó primero” - Image 1
Muerte en caravana de motos: “El único culpable es el motociclista que me chocó primero” - Image 2
Muerte en caravana de motos: “El único culpable es el motociclista que me chocó primero” - Image 3
1 / 3

Un trágico episodio sacudió a Mar del Plata el pasado viernes por la noche, cuando una caravana de motociclistas colisionó con un automóvil en la avenida Fortunato de la Plaza, provocando la muerte de Franco Maiorano, un joven de 18 años. El conductor del auto, Gianluca Puig, de 24 años, fue brutalmente agredido y amenazado tras el accidente, en un hecho que quedó registrado por cámaras de seguridad y se viralizó en redes sociales.

Según el testimonio de Puig, él circulaba por su carril, con la documentación en regla y sin exceso de velocidad, cuando fue sorprendido por un grupo de motociclistas que ocupaban ambos sentidos de la avenida. "Vi el malón de motos y traté de esquivarlos, pero una moto que venía en contramano me chocó de frente y perdí el control del auto", relató. El impacto activó el airbag y lo dejó inconsciente por unos segundos. Al recuperar la consciencia, Puig fue rodeado por motociclistas que lo golpearon, asaltaron y hasta le gatillaron con un arma de fuego, aunque la bala no salió.

La fiscalía de Delitos Culposos, a cargo de Germán Vera Tapia, determinó que Puig no tuvo responsabilidad en el siniestro y busca identificar al motociclista que provocó el choque inicial para imputarlo por homicidio culposo. "El auto toma la dirección que toma por culpa de la primera moto que colisiona, que me rompe el eje del auto. No tuve la culpa de nada, no tuve el control", afirmó Puig en su declaración.

El hecho generó una fuerte reacción del intendente Guillermo Montenegro, quien expresó su apoyo al conductor y criticó duramente a los grupos de motociclistas, a quienes calificó de "chorros motorizados". "La ‘caravana de motos’ no es otra cosa que una organización de choreo", sostuvo en redes sociales.

El caso reavivó el debate sobre la seguridad vial y la violencia urbana en Mar del Plata, donde las caravanas de motos y las picadas son frecuentes. La investigación continúa, con peritajes técnicos y la búsqueda del motociclista responsable, mientras Gianluca Puig y su familia siguen recibiendo amenazas y temen por su seguridad.

Fuentes

Lacapitalmdp

24 de junio de 2025

El joven que manejaba el auto contra el que impactó y murió Franco Maiorano (18), contó que desde el viernes recibe amenazas. Además, narró la trágica secuencia en la que también lo golpearon, asaltar...

Leer más

Infobae

23 de junio de 2025

24 Jun, 2025 Gianluca Puig, el joven de 24 años que conducía el Chevrolet Corsa que chocó contra una caravana de motociclistas donde murió un adolescente de 18 años el viernes a la medianoche en Mar ...

Leer más

Lanacion

24 de junio de 2025

MAR DEL PLATA.- Todavía en shock, luego de pasar por tribunales para notificarse de la causa que lo tiene como imputado por una tragedia que no pudo evitar, Gianluca (su apellido se mantiene en reserv...

Leer más

0223

24 de junio de 2025

Trágica caravana de motos El siniestro ocurrió en 39 y Talcahuano. Por Redacción 0223 PARA 0223 A la espera del sumario que se tramita en la comisaría quinta y de la realización de las pericias me...

Leer más

Eldoce

20 de junio de 2025

"Yo corrí por mi vida, porque lo único que iba a pasar es que me iban a matar“, declaró horrorizado el joven de 24 años al que lo chocó una caravana de motos el pasado viernes feriado en Mar del Plata...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el hecho.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.