Volver a noticias
19 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

El curioso posteo de María Eugenia Vidal en Linkedin: “El 10 de diciembre me quedo sin trabajo”

• María Eugenia Vidal anunció que el 10/12 quedará sin trabajo tras rechazar el acuerdo PRO-LLA. • Buscará empleo en el sector privado. • Defiende sus convicciones y la identidad del PRO. • Reflexiona sobre el desafío de reinventarse. #Política 🇦🇷

El curioso posteo de María Eugenia Vidal en Linkedin: “El 10 de diciembre me quedo sin trabajo” - Image 1
El curioso posteo de María Eugenia Vidal en Linkedin: “El 10 de diciembre me quedo sin trabajo” - Image 2
El curioso posteo de María Eugenia Vidal en Linkedin: “El 10 de diciembre me quedo sin trabajo” - Image 3
1 / 3

María Eugenia Vidal, diputada nacional y exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, anunció a través de una publicación en LinkedIn que el próximo 10 de diciembre quedará sin trabajo, tras decidir no asumir ningún cargo político en las próximas elecciones legislativas. La decisión de Vidal se da en el contexto del rechazo al acuerdo electoral entre Propuesta Republicana (PRO) y La Libertad Avanza (LLA), una alianza que ha generado profundas divisiones dentro del PRO y que, según la dirigente, pone en riesgo la identidad del partido.

En su mensaje, Vidal expresó: "Goberné, fui diputada, firmé y redacté leyes, tomé decisiones difíciles. Pero esta vez decidí no asumir ningún cargo porque elegí no ceder mis convicciones". La exgobernadora remarcó que no es la primera vez que enfrenta una transición laboral, recordando su experiencia tras perder la elección en 2019. Sin embargo, subrayó que nunca ha trabajado en relación de dependencia en una empresa privada, lo que representa un nuevo desafío en su carrera profesional.

Vidal planteó abiertamente las dificultades que enfrentan los exfuncionarios públicos al buscar empleo en el sector privado, cuestionando si existe un prejuicio hacia quienes provienen de la política y si la experiencia adquirida en el Estado es valorada fuera de él. "Cuando uno hace política, pareciera que toda esa experiencia se pone en pausa. O en duda como si todo lo aprendido no fuera aplicable más allá del Estado", reflexionó.

La publicación de Vidal se produjo horas después del cierre de listas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, en medio de una crisis interna del PRO que se arrastra desde las presidenciales de 2023. El acuerdo con LLA relegó al PRO en distritos clave como la Ciudad de Buenos Aires y la provincia homónima, lo que motivó la decisión de la diputada de no participar en la contienda electoral.

A pesar de su alejamiento de cargos públicos, Vidal aseguró que continuará vinculada al PRO, colaborando desde la Fundación Pensar y acompañando a los dirigentes del partido. "No negocio mis convicciones, no vale todo por un cargo", afirmó, y agregó que la Argentina necesita una oposición constructiva, ética y que defienda las instituciones.

El anuncio generó repercusiones en el ámbito político y empresarial, donde Vidal solicitó recomendaciones para su transición laboral y abrió el debate sobre la integración de exfuncionarios al sector privado. Su caso pone de relieve los desafíos que enfrentan los dirigentes políticos al reinventarse profesionalmente y la importancia de valorar la experiencia pública en otros ámbitos.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Después de negarse a formar parte de la alianza nacional entre La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (Pro) rumbo a las elecciones legislativas, la diputada María Eugenia Vidal realizó un su...

Leer más

Infobae

19 de agosto de 2025

19 Ago, 2025 María Eugenia Vidal fue una de las pocas figuras del PRO que rechazó el acuerdo con La Libertad Avanza. La diputada nacional reafirmó su pertenencia y su convicción respecto a la necesid...

Leer más

Clarin

17 de mayo de 2025

Afuera del acuerdo entre el Pro y La Libertad Avanza para las elecciones legislativas y con un mandato en el Congreso que se termina fin de año, la diputada María Eugenia Vidal comenzó a buscar otras ...

Leer más

Eldia

18 de agosto de 2023

Escuchar esta nota María Eugenia Vidal volvió a estar en el centro de la conversación política y mediática, aunque esta vez no por una interna partidaria ni por un cargo en disputa, sino por un poste...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y las implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.