Mientras negocia su salida del país, Carrefour compra una importante cadena del interior
• Carrefour sorprende y compra la cadena Super A en Mendoza mientras negocia su salida de Argentina. • La operación incluye 16 sucursales y asegura la continuidad laboral de 60 empleados. • El futuro de la marca en el país sigue siendo incierto.



Carrefour Argentina sorprendió al mercado al anunciar la adquisición de la cadena regional Super A, con base en Mendoza, en un contexto donde la multinacional francesa se encuentra en pleno proceso de venta de sus operaciones en el país. La operación incluye el traspaso de 16 sucursales, que antes de fin de mes pasarán a operar bajo la marca Carrefour Express, y la continuidad laboral de los 60 empleados de la cadena mendocina.
Según comunicaron fuentes de la empresa, el cambio de imagen de las tiendas se realizará en septiembre, integrando estos locales a la red de proximidad de Carrefour en la provincia, que ya cuenta con 10 puntos de venta. "Nuestro objetivo es ser el retail preferido en cada barrio de las 22 provincias en las que estamos presentes. Seguimos sólidos con nuestro modelo de negocio; con la compra de estas nuevas sucursales, ya duplicamos la cantidad de aperturas previstas en Express para todo el año", afirmó David Collas, director ejecutivo de Carrefour Argentina.
La compra de Super A se produce mientras Carrefour negocia la venta de sus activos en Argentina, valuados entre 800 y 1.200 millones de dólares. Entre los interesados figuran Francisco De Narváez, Alfredo Coto, la familia Braun (La Anónima), Newsan e Inverlat. El proceso, coordinado por Deutsche Bank, podría extenderse varios meses y no implica necesariamente la salida total de la marca del país.
Carrefour, que emplea a más de 17.000 personas y opera más de 700 sucursales en Argentina, proyecta una inversión de 300 millones de dólares entre 2025 y 2027, con la apertura de 100 nuevas sucursales y la creación de 2.500 empleos. La empresa asegura que la adquisición de Super A no altera el proceso de venta y que la continuidad del negocio y los puestos de trabajo están garantizados.
El sector supermercadista argentino atraviesa una crisis de rentabilidad y caída de ventas, lo que ha motivado la salida de varias multinacionales en los últimos años. La reciente venta de Walmart a De Narváez en 2020 es un antecedente relevante. Analistas del sector consideran que la compra de Super A podría facilitar la transición a nuevos dueños y preservar empleos locales, mientras Carrefour busca mantener su presencia en el país, al menos en el segmento de tiendas de proximidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral
24 de noviembre de 2025

Milei, en una luna de miel sin salarios ni empleo
24 de noviembre de 2025

La fiscalía analiza pedir que se incluya el departamento donde vive Cristina Kirchner en los bienes a decomisar
24 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.