Volver a noticias
4 de julio de 2025
Salud
La Plata

La increíble red de contactos de los dueños del laboratorio del fentanilo mortal y un negocio sin control

🔎 Red de laboratorios HLB Pharma y Ramallo bajo investigación por 52 muertes por fentanilo contaminado. Vínculos políticos, desvíos a Paraguay y posible lavado de dinero. La justicia indaga conexiones con funcionarios y contrabando. #Fentanilo #Argentina

La increíble red de contactos de los dueños del laboratorio del fentanilo mortal y un negocio sin control - Image 1
La increíble red de contactos de los dueños del laboratorio del fentanilo mortal y un negocio sin control - Image 2
La increíble red de contactos de los dueños del laboratorio del fentanilo mortal y un negocio sin control - Image 3
1 / 3

La investigación judicial sobre los laboratorios HLB Pharma y Ramallo ha sacudido al sistema sanitario y político argentino tras la muerte de al menos 52 personas por consumo de fentanilo contaminado. El caso, que involucra a pacientes de hospitales bonaerenses, especialmente en La Plata, ha destapado una compleja red de vínculos entre empresarios, funcionarios, jueces y políticos tanto en Argentina como en Paraguay.

Ariel García Furfaro, principal responsable de los laboratorios, realizó al menos 30 viajes a Paraguay entre 2013 y 2025, muchos de ellos en aviones privados. Según registros oficiales, en los últimos 18 meses se intensificaron los cruces fronterizos, coincidiendo con la instalación de una planta farmacéutica en Ciudad del Este, en la Triple Frontera. Esta planta, de 6000 m2 y capacidad para 200 empleados, fue facilitada por el ex presidente paraguayo Horacio Cartés, quien gestionó exenciones fiscales y créditos blandos para el emprendimiento.

La Aduana argentina denunció que equipos y materias primas, adquiridos con licencias SIRA y dólares oficiales, fueron sobrefacturados y desviados directamente a Paraguay, violando la normativa que prohíbe la reexportación de bienes comprados a dólar oficial. El expediente, que tramita en el Juzgado Penal Económico de Pablo Yadarola, investiga contrabando agravado y posible lavado de dinero. Paralelamente, la Procunar anexó una denuncia anónima por posible narcotráfico en las plantas bonaerenses.

El entramado de HLB Pharma se sostiene en una red de contactos políticos y judiciales, que habría facilitado la obtención de contratos estatales, evitado inspecciones y frenado cierres. Entre los nombres mencionados figuran funcionarios, jueces y empresarios de ambos países. Proveedores y empleados, por su parte, niegan haber conocido irregularidades, aunque admiten deudas y traslados de maquinaria.

La justicia argentina, junto a organismos como la Aduana y la Procunar, continúa investigando el destino de los fondos públicos, la posible complicidad estatal y el rol de la planta en Paraguay en la producción y distribución de opioides adulterados. El caso ha encendido las alarmas sobre los controles en la cadena farmacéutica y la vulnerabilidad del sistema ante redes de corrupción y crimen organizado.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Lo que sucedía dentro de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, apuntados por las muertes de fentanilo contaminado, dependía de un esquema de protección exterior. Los hermanos García, dueños de los es...

Leer más

Cadena3

7 de marzo de 2025

Sociedad Sociedad Conflictos por deudas con proveedores Mario Emilio Arango Ochoa comentó que la empresa le adeuda dinero por las máquinas que proveyó y que no había sido advertido sobre dificultad...

Leer más

Infobae

1 de julio de 2025

4 Jul, 2025 Por Nicolás Pizzi La causa judicial contra los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, responsables de las ampollas de fentanilo que envenenaron a unas 90 personas, con 52 fallecimientos con...

Leer más

Eldia

30 de junio de 2012

Escuchar esta nota El caso del fentanilo contaminado, que se cobró 15 vidas en el Hospital Italiano de La Plata, siga arrojando datos que sorprenden. Si bien son 52 las muertes en todo el país y aún ...

Leer más

Diarioelnorte

4 de julio de 2025

El grupo HLB Pharma–Ramallo declaró equipos farmacéuticos por US$ 4,5 millones y los pagó con dólares al tipo de cambio oficial, aprovechando el diferencial con el mercado paralelo para financiar la c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y de fondo
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.