Mendoza congelada: pronosticaron una ola de frío histórica y con nevadas
- Mendoza enfrenta una ola de frío histórica con mínimas bajo cero y nevadas en alta montaña. - El domingo será el día más frío del año, con máximas de 4°C. - Se emiten alertas y se recomienda precaución, especialmente en zonas de montaña. ❄️🌨️



Mendoza atraviesa una ola de frío histórica que ha llevado las temperaturas a niveles no registrados desde 2010. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se intensificará durante el fin de semana, con mínimas que podrían alcanzar los -5°C y máximas que no superarán los 4°C el domingo, considerado el día más frío del año.
El frío extremo comenzó a sentirse desde el pasado domingo y se prevé que se mantenga durante varios días más. "Esa jornada estará muy fría, el cielo permanecerá nublado y se registrarán precipitaciones en forma de lluvia y llovizna, que se sentirá particularmente en el llano", explicó el meteorólogo Fernando Jara. Aunque las probabilidades de nieve en el Gran Mendoza son bajas, se espera agua nieve y nevadas significativas en el sur provincial, especialmente en Malargüe, el Valle de Uco y la cordillera.
Las autoridades han emitido una alerta amarilla por temperaturas extremas y nevadas en la alta montaña. El Paso Cristo Redentor, uno de los principales pasos fronterizos, permanece cerrado por prevención ante el riesgo de inclemencias climáticas. "Habrá que estar atentos a qué pasará con el Paso a Chile", advirtió Jara, señalando la inestabilidad prevista para el fin de semana.
El SMN recuerda que una ola de frío se define cuando las temperaturas máximas y mínimas se mantienen en el 10% más bajo del registro histórico durante al menos tres días consecutivos. Este fenómeno afecta no solo la vida cotidiana de los mendocinos, sino también la movilidad y las actividades productivas, especialmente en zonas rurales y de montaña.
Meteorólogos y autoridades coinciden en que el cambio climático está influyendo en la frecuencia e intensidad de estos eventos. Se recomienda a la población tomar precauciones, consultar los pronósticos y estar atentos a las alertas oficiales, especialmente quienes planean viajar a la alta montaña. El impacto de esta ola polar podría extenderse durante la próxima semana, con mañanas aún más frías y heladas generalizadas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cortes de luz: el Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para bajar la demanda en los picos de calor
15 de septiembre de 2025

Garrahan y universidades: la oposición hace números para voltear los vetos de Milei
15 de septiembre de 2025

Femicidio en Neuquén: la víctima fue identificada y lanzaron la búsqueda de su pareja, principal sospechoso
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.