Elecciones 2025: cuál es la cantidad de electores habilitados para votar, provincia por provincia
• Elecciones legislativas 🇦🇷 el 26/10: más de 36M votantes habilitados • Se renuevan Diputados y Senadores • Debuta la Boleta Única de Papel 🗳️ • Provincias votan cargos locales en simultáneo • Clave para el rumbo político nacional



El próximo 26 de octubre, Argentina celebrará sus elecciones legislativas nacionales, en las que más de 36 millones de ciudadanos están habilitados para votar. En esta jornada, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, además de cargos provinciales y locales en varias jurisdicciones. Por primera vez, se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, un cambio significativo en la modalidad de votación que busca mejorar la transparencia y la eficiencia del proceso.
El sistema electoral establece que los diputados se eligen mediante el sistema de representación proporcional D’Hondt, mientras que los senadores se seleccionan por método directo, con tres representantes por provincia. En total, se renovarán 127 bancas de Diputados y 24 de Senadores nacionales. El voto es obligatorio para todos los ciudadanos argentinos desde los 16 años, y el padrón electoral puede consultarse en línea para verificar la correcta incorporación y el lugar de votación.
Varias provincias han decidido desdoblar sus elecciones locales, realizando los comicios en fechas distintas a la nacional. Buenos Aires, CABA, Chaco, Jujuy, Salta, Misiones, Santa Fe, Formosa y San Luis ya eligieron sus autoridades provinciales y locales. Por otro lado, Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero votarán autoridades locales en simultáneo con las nacionales.
La Boleta Única de Papel introduce una nueva dinámica: cada votante recibe una sola boleta firmada por la autoridad de mesa y debe marcar su preferencia en el casillero correspondiente para cada cargo. Las boletas de senadores nacionales mostrarán nombre, apellido y foto color de cada candidato, mientras que en las listas de diputados figurarán los nombres y fotos de los primeros postulantes. Una vez marcada la opción, la boleta se pliega y se deposita en la urna.
El proceso electoral de 2025 es clave para definir la composición del Congreso y, por ende, el rumbo político del país. Las decisiones tomadas por los legisladores impactan directamente en la vida cotidiana de la sociedad, desde la aprobación de leyes hasta el control del Gobierno. El Frente de Izquierda ha denunciado el piso mínimo de votos requerido para acceder al reparto de bancas, considerándolo excluyente y limitante para la diversidad política. En este contexto, la participación ciudadana y la transparencia del proceso adquieren una relevancia central para el fortalecimiento democrático.
La implementación de la BUP y la renovación de cargos legislativos y locales marcan un hito en la historia electoral argentina, con implicaciones que se extenderán más allá de la jornada del 26 de octubre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

"Lo bancaba un narco": lo que decían los libertarios de Espert antes de su pase a LLA
29 de septiembre de 2025

Día del Empleado de Comercio: qué negocios están abiertos y cuáles no
29 de septiembre de 2025

Cayó "Zapa", el jefe de la barra de Newell's tras más de 100 allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gá...
29 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.