Volver a noticias
30 de abril de 2025
Politica
La Plata

La Cámpora le respondió a Larroque y profundizó la interna en el PJ

📌 La interna del peronismo bonaerense se intensifica: Larroque acusa a La Cámpora de "extorsión" mientras Tignanelli y Saintout defienden la unidad. El debate por las PASO y plazos electorales refleja tensiones en el oficialismo. ¿Qué sigue? 🤔

La Cámpora le respondió a Larroque y profundizó la interna en el PJ - Image 1
La Cámpora le respondió a Larroque y profundizó la interna en el PJ - Image 2
La Cámpora le respondió a Larroque y profundizó la interna en el PJ - Image 3
1 / 3

La interna del peronismo bonaerense se intensifica con acusaciones cruzadas entre La Cámpora y el entorno del gobernador Axel Kicillof. El debate sobre la suspensión de las PASO y los plazos electorales ha generado tensiones que reflejan una fractura en el oficialismo provincial.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, acusó al sector liderado por Máximo Kirchner de "extorsionar" al gobernador para obtener espacios en las listas electorales. "Subordinan el funcionamiento normal de las instituciones y la democracia de la provincia a una extorsión en función de una negociación de espacios de poder", afirmó Larroque en declaraciones radiales. Además, calificó al grupo de Máximo como "irresponsables" y los acusó de actuar como oposición interna.

Desde La Cámpora, las respuestas no se hicieron esperar. Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerense, rechazó las acusaciones y defendió la unidad del peronismo. "No somos nosotros los que tenemos vocación de romper absolutamente nada", aseguró. Por su parte, Florencia Saintout, titular del Instituto Cultural de la provincia, criticó a Larroque por sus declaraciones, calificándolas de "hostiles" y "estigmatizantes".

El trasfondo de esta disputa radica en la suspensión de las PASO y la falta de consenso sobre los nuevos plazos electorales. La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las primarias, pero no logró avanzar en la modificación de los plazos, lo que ha generado incertidumbre sobre la organización de los comicios. La Junta Electoral advirtió que los plazos actuales son inviables y pidió una solución urgente.

En este contexto, el gobernador Axel Kicillof ha buscado consolidar su liderazgo a través de su movimiento "Derecho al Futuro", lo que algunos interpretan como un intento de marcar autonomía respecto al kirchnerismo. Sin embargo, esta estrategia ha sido vista por sectores de La Cámpora como una provocación que podría fracturar la coalición oficialista.

Analistas políticos advierten que estas tensiones internas podrían debilitar al oficialismo de cara a las elecciones. Mientras tanto, la falta de consenso en la Legislatura y las acusaciones cruzadas entre los distintos sectores del peronismo bonaerense reflejan un escenario de incertidumbre política. El desenlace de esta interna será clave para definir el futuro del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.

Fuentes

Tn

24 de abril de 2025

Cuando parecía que la disputa por la conducción del peronismo bonaerense empezaba a apagarse a partir de algunos consensos, la interna volvió a calentarse. Facundo Tignanelli, presidente del bloque de...

Leer más

Infobae

30 de abril de 2025

1 May, 2025 Por Joaquín Múgica Díaz “Axel manda al ‘Cuervo’ a hablar con el objetivo de provocar y romper. A nosotros nos costó mucho ganar la provincia. No vamos a rifar la unidad”. Un importante ...

Leer más

Pagina12

1 de mayo de 2025

EN VIVO En el marco de la discusión en el peronismo bonaerense por los plazos electorales que comenzaron a debatirse en la Comisión de Reforma Política de la Cámara de Diputados, el ministro de Desar...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el tema.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.