Volver a noticias
21 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

Cumbre secreta en Casa Rosada: el “triángulo político” de Milei se reunió de noche y tomó definiciones clave

• Crisis en Casa Rosada: reunión secreta tras 96 muertes por fentanilo • Remueven titular de ANDIS y detienen directivos de laboratorio • Gobierno atribuye crisis a la oposición y prepara reforma sanitaria #Argentina

Cumbre secreta en Casa Rosada: el “triángulo político” de Milei se reunió de noche y tomó definiciones clave - Image 1
Cumbre secreta en Casa Rosada: el “triángulo político” de Milei se reunió de noche y tomó definiciones clave - Image 2
Cumbre secreta en Casa Rosada: el “triángulo político” de Milei se reunió de noche y tomó definiciones clave - Image 3
1 / 3

En una jornada marcada por la tensión política y sanitaria, el gobierno de Javier Milei enfrentó una serie de sucesos que sacudieron la agenda nacional. La muerte de 96 personas por fentanilo contaminado, la detención de directivos del laboratorio HLB Pharma y la remoción de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), generaron una respuesta inmediata desde la Casa Rosada.

Tras una extensa sesión en Diputados, se realizó una reunión reservada entre Karina Milei, Guillermo Francos y Santiago Caputo, los funcionarios de mayor confianza del presidente. En ese encuentro, se definieron las medidas a tomar frente a la crisis, incluyendo la intervención de la ANDIS por parte del ministro de Salud, Mario Lugones, quien permanecerá en su cargo y será responsable de una futura reforma del sistema sanitario.

El gobierno comunicó oficialmente la remoción de Spagnuolo y la intervención de la agencia, atribuyendo la crisis a maniobras políticas de la oposición. Paralelamente, se exigió la detención de Ariel García Furfaro, titular del laboratorio implicado, y se amenazó con recusar al juez Ernesto Kreplak si no avanzaba en la causa. La situación generó tensiones internas, especialmente entre Lugones y Federico Sturzenegger, por el rol de la ANMAT en el control del fentanilo.

El contexto político se vio agravado por el inminente cierre de listas para las elecciones legislativas y la presión opositora en el Congreso, donde el oficialismo logró bloquear la reversión del veto presidencial a los aumentos jubilatorios. El costo fiscal de la discapacidad y las jubilaciones fue parte del debate, mientras el Ejecutivo se prepara para una campaña electoral que parece haber quedado en segundo plano ante la crisis.

Las reacciones del gobierno incluyeron intentos de vincular a funcionarios bonaerenses con la causa judicial y la difusión de comunicados oficiales que fueron criticados por inconsistencias y demoras en la actuación de la ANMAT. Se espera que la investigación judicial avance con nuevas detenciones en los próximos días, mientras la Casa Rosada continúa gestionando la crisis y ajustando su estrategia política.

Fuentes

Infobae

21 de agosto de 2025

21 Ago, 2025 Por Julián Alvez Ayer por la noche, en un lapso no mayor a una hora, terminaron por desembocarse tres sucesos centrales para la agenda política del Gobierno. Trascendió el desplazamien...

Leer más

Perfil

21 de agosto de 2025

...

Leer más

Pagina12

21 de agosto de 2025

EN VIVO Antes del cierre de listas y en medio de una semana compleja por el movimiento del dólar y la muerte de 96 personas por el fentanilo contaminado, Javier Milei decidió ver por segunda vez la p...

Leer más

Lapoliticaonline

21 de agosto de 2025

Javier Milei convocó a una reunión de gabinete en la Rosada por la crisis del fentanilo y les puso la película de Francella que ya les había hecho ver a los diputados del PRO el último martes. De est...

Leer más

Ambito

21 de agosto de 2025

El Presidente lideró un encuentro con sus principales ministros tras el acto en La Plata. El próximo domingo 17 de agosto es la fecha límite para que las fuerzas políticas presenten los candidatos par...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento.
Claridad
Valora la comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos.