Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

Regresan las lluvias y el mal tiempo este viernes: cómo estará el clima durante el fin de semana en el AMBA

• Lluvias y ráfagas intensas en Buenos Aires este viernes 🌧️💨 • Mejoría desde el sábado, con días soleados y fríos • Alertas por tormentas y viento en varias provincias • Fin de semana sin lluvias en el AMBA

Regresan las lluvias y el mal tiempo este viernes: cómo estará el clima durante el fin de semana en el AMBA - Image 1
Regresan las lluvias y el mal tiempo este viernes: cómo estará el clima durante el fin de semana en el AMBA - Image 2
Regresan las lluvias y el mal tiempo este viernes: cómo estará el clima durante el fin de semana en el AMBA - Image 3
1 / 3

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias provincias argentinas atraviesan una semana marcada por lluvias persistentes, ráfagas de viento y alertas meteorológicas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este viernes 22 de agosto será la última jornada de precipitaciones en la región, con ráfagas que podrían alcanzar entre 42 y 59 kilómetros por hora y temperaturas que oscilarán entre los 13 y 18 grados.

La inestabilidad comenzó el jueves, cuando el cielo pasó de soleado a nublado, anticipando el regreso de las lluvias. Durante la madrugada del viernes, se espera un cielo mayormente nublado y una baja probabilidad de precipitaciones, pero las lluvias se intensificarán durante la mañana y la tarde, acompañadas de vientos fuertes. Por la noche, las probabilidades de lluvia disminuirán y el cielo estará parcialmente nublado.

El SMN prevé una mejora significativa a partir del sábado, con cielos despejados y temperaturas más bajas, que irán desde los 6 hasta los 17 grados. El domingo continuará la tendencia, con una jornada soleada y algo nublada hacia la tarde y noche. El fenómeno meteorológico, típico de esta época del año, está asociado a la ciclogénesis y al ingreso de un frente frío polar, lo que explica las variaciones térmicas y las precipitaciones abundantes.

En el resto del país, las condiciones también son adversas. Rigen alertas amarillas y rojas por tormentas y viento en provincias como Corrientes, Chaco, Formosa, La Pampa y la costa atlántica bonaerense. En zonas cordilleranas de Neuquén, Mendoza y San Juan, se emitieron alertas por nevadas y fuertes vientos. Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático, señaló que "el viento irá perdiendo intensidad" y que "el fin de semana estarán en un mínimo entre 2 y 6 grados y máximas entre 18 y 19 para sábado y domingo respectivamente".

Las fuentes consultadas coinciden en que la mejora del clima será marcada desde el sábado, con jornadas estables y frías. Se espera que la próxima semana traiga condiciones más templadas y cielos despejados, anticipando el inicio de una etapa primaveral en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.

Fuentes

Infobae

22 de agosto de 2025

21 Ago, 2025 De cara al fin de semana, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicaron que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá este viernes una última jornada con lluvias, qu...

Leer más

Cronista

22 de agosto de 2025

A la espera de Santa Rosa, Buenos Aires atraviesa una semana marcada por lluvias persistentes, r�fagas de viento y temperaturas moderadas. El fen�meno, t�pico de esta �poca del a�o, marca el inicio de...

Leer más

Canal26

21 de agosto de 2025

Luego de tres días seguidos de lluvias en la Ciudad de Buenos Aires, llegó la calma en el cielo, aunque como reza el dicho, esta antecede a la tormenta. En ese sentido, una nueva advertencia del Servi...

Leer más

Quepasaweb

22 de agosto de 2025

Pronóstico del tiempo para la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, según información del Servicio Meteorológico Nacional. Tras una jornada de miércoles marcada por lluvias y ráfagas intensas de vie...

Leer más

Radionacional

22 de agosto de 2025

20/08/2025 El miembro del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático Jorge Giometti en diálogo con el equipo de Creer o Reventar informó cómo será el tiempo en los próximos días en el país. "En e...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Mide qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y explicativo
Considera si la fuente aporta antecedentes y explicación sobre el fenómeno meteorológico.
Actualidad y actualización
Valora la frescura y actualización de los datos meteorológicos presentados.