La cocina de los spots de La Libertad Avanza: la nueva batalla cultural está a cargo de Santiago Oría
• Tras la derrota en Buenos Aires, Milei y Bullrich lanzan 30 spots para relanzar la campaña de La Libertad Avanza en CABA. • Nuevo liderazgo de Santiago Oría en comunicación. • Buscan unidad con PRO y recuperar apoyo para octubre.


Tras la dura derrota electoral sufrida por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo nacional ha puesto en marcha una renovada estrategia de campaña de cara a las elecciones legislativas de octubre. El presidente Javier Milei, junto a la ministra de Seguridad y candidata a senadora, Patricia Bullrich, encabezó el lanzamiento de 30 spots simultáneos, uno por cada jurisdicción, con el objetivo de recuperar la mística y el apoyo perdido tras el revés en las urnas.
El relanzamiento de la campaña estuvo marcado por el ascenso de Santiago Oría como principal responsable de la comunicación digital, desplazando a Santiago Caputo. Oría, cineasta y publicista cercano a Milei, asumió el control total de la producción audiovisual, apostando por un mensaje motivacional y unificado. “Cuando asumí les dije que si queríamos cambiar el país de forma definitiva, necesitábamos hacerlo de raíz. Ustedes me respondieron con esfuerzo y paciencia, entendiendo que el cambio real no se da de un día para el otro”, afirma Milei en los videos, acompañado por imágenes de militancia y música épica.
En la Ciudad de Buenos Aires, la campaña busca consolidar la alianza con el PRO y movilizar a los seguidores porteños. Bullrich, primera candidata a senadora, enfatizó la importancia de un Congreso que acompañe los cambios propuestos por el Gobierno y defendió el esfuerzo realizado por la sociedad. “Este enorme esfuerzo no podemos tirarlo a la basura, estamos trabajando todos los días para que llegue a la casa de todos los argentinos”, sostuvo la ministra en un encuentro con vecinos y representantes de pymes.
La estrategia en CABA se diferencia de la táctica agresiva utilizada en Buenos Aires, apostando por la cercanía y el diálogo con sectores afectados por la recesión económica. Sin embargo, la campaña enfrenta desafíos internos, con disputas entre los sectores de Caputo y Karina Milei, y una militancia que no ha replicado masivamente los nuevos contenidos.
El contexto político sigue siendo complejo para el oficialismo, que además de la derrota electoral, debe lidiar con el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad y la necesidad de mantener la cohesión de la alianza con el PRO. Analistas advierten que el resultado de octubre será clave para definir el futuro de la coalición y la gobernabilidad de Milei.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

En medio de la turbulencia por la derrota bonaerense, el Gobierno busca encapsular la campaña en la Capital
13 de septiembre de 2025

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Otro pedido de auxilio al FMI, entre la recesión y la amenaza de los gobernadores
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.