Nuevo revés para José Luis Espert: la Justicia rechazó pedido de la defensa y la causa no pasará pase a Comodoro Py
🔎 Rechazan traslado de la causa contra Espert por lavado de activos a Comodoro Py. Allanamientos, celulares secuestrados y contrato por $200 mil dólares bajo investigación. El caso sigue en San Isidro y afecta el clima político. #Justicia #Política 🇦🇷


El diputado nacional José Luis Espert, ex candidato de La Libertad Avanza, enfrenta una investigación judicial por presunto lavado de activos en el Juzgado Federal de San Isidro. La causa, que se originó a partir de una denuncia presentada por Juan Grabois, involucra al empresario Federico Machado, actualmente detenido y a la espera de extradición a Estados Unidos.
La defensa de Espert solicitó que la investigación fuera trasladada a los tribunales de Comodoro Py, argumentando que existen expedientes relacionados y que la unificación evitaría una doble persecución penal. Sin embargo, el juez Marcelo Martínez de Giorgi, con el aval de la fiscal Alejandra Mángano, rechazó el pedido por considerarlo prematuro, ya que la causa en San Isidro se encuentra en una etapa inicial y bajo secreto de sumario. "No existen elementos suficientes para determinar si hay duplicación de investigaciones ni si corresponde unificar los expedientes", señaló el magistrado.
En el marco de la investigación, se realizaron allanamientos en la casa de Espert, ubicada en Béccar, y en la vivienda de Machado. Según fuentes judiciales y reportes periodísticos, Espert habría arrojado su teléfono celular por la medianera segundos antes del operativo, lo que obligó a las fuerzas de seguridad a ingresar a la vivienda lindera para recuperarlo. En total, se secuestraron tres celulares y otros dispositivos electrónicos, que serán sometidos a peritajes para analizar posibles movimientos de dinero vinculados al narcotráfico y a una presunta evolución patrimonial irregular.
Entre las pruebas más relevantes figura un contrato encontrado en la casa de Machado, donde constan Espert y Machado como firmantes junto a la empresa "Minas del Pueblo". El documento acredita una transferencia de al menos 200 mil dólares, realizada pocos días antes de que Espert lanzara su candidatura presidencial en 2019.
El expediente permanece bajo secreto de sumario, y se espera que el juez disponga una prórroga para continuar con la recopilación de pruebas. El fiscal Fernando Domínguez avanza con el entrecruzamiento de llamadas y transferencias, mientras la defensa de Espert sostiene que "estamos trabajando mucho y confiados". El caso ha generado repercusiones políticas y afectado la imagen pública de Espert, en un contexto de tensiones internas en el oficialismo y expectativas por las próximas elecciones legislativas.
Por su parte, Machado permanece detenido en el penal de Viedma, a la espera de ser extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos por narcotráfico. Las autoridades judiciales argentinas continúan a la espera de la comunicación oficial para el operativo de traslado, que debe realizarse en un plazo de hasta 30 días corridos.
La investigación sigue su curso, con la expectativa de que los peritajes sobre los dispositivos electrónicos aporten información clave para esclarecer los hechos y determinar eventuales responsabilidades políticas y penales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La increíble capacidad de Karen Reichardt para desdecirse en segundos cuando le marcan que dijo una pavada
16 de octubre de 2025

“La banda de los grafitis”: creaban empresas fantasmas, recibían contratos millonarios de la Ciudad, y compraron bonos
16 de octubre de 2025

En la recta final, Milei prepara un doble cierre: cuáles son las ciudades elegidas
16 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.