En la recta final, Milei prepara un doble cierre: cuáles son las ciudades elegidas
• Javier Milei cierra campaña en Rosario y Ezeiza de cara a las legislativas del 26/10. • Busca revertir desventajas en distritos clave. • Tensión política y cruces entre candidatos marcan la recta final. #Elecciones2025 🇦🇷


A menos de dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente Javier Milei intensifica su presencia en el territorio nacional con el objetivo de consolidar el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA). El mandatario encabezará los actos de cierre de campaña en dos distritos clave: Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, y Rosario, en Santa Fe, según confirmaron fuentes oficiales.
La estrategia de LLA apunta a revertir la desventaja registrada en las elecciones primarias, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso con una diferencia cercana a los 14 puntos. "La diferencia se está achicando. Va a ser mucho menos de 10 puntos", aseguró un dirigente libertario, confiado en que la presencia de Milei pueda modificar el escenario electoral en la recta final.
En Ezeiza, bastión tradicional del peronismo, Milei buscará capitalizar su figura presidencial para reducir la brecha con la oposición. El acto contará con la presencia de Diego Santilli, quien reemplazó a José Luis Espert como cabeza de lista de LLA, reforzando así la alianza con el PRO. En paralelo, el presidente tiene previsto recorrer otros municipios del conurbano bonaerense, como Tres de Febrero, acompañado por figuras como Patricia Bullrich.
El cierre en Rosario representa otro desafío para el oficialismo, ya que la ciudad es escenario de una fuerte competencia entre el oficialismo provincial, el peronismo y LLA. Allí, Milei respaldará al candidato Agustín Pellegrini, quien enfrentará a la vicegobernadora Gisela Scaglia y al PJ local. La decisión de optar por Rosario sobre Córdoba responde a la necesidad de fortalecer la base libertaria en una provincia clave para la composición del Congreso.
La campaña se desarrolla en un contexto de alta tensión política y económica. Desde la oposición, Jorge Taiana (Fuerza Patria) ha insistido en debatir públicamente con los candidatos de LLA, mientras que la CTA Autónoma convocó a votar contra las políticas del gobierno. Por su parte, Patricia Bullrich defendió el respaldo de Estados Unidos a Milei y criticó a los gobernadores opositores. Además, la Cámara Nacional Electoral ordenó reimprimir la cartelería de LLA tras el reemplazo de Espert por Santilli.
En el plano económico, el gobierno destaca la baja de la inflación y busca transmitir confianza a los mercados, mientras enfrenta críticas por los recortes en obra pública y políticas sociales. El resultado de las elecciones legislativas será clave para definir el futuro político y económico del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Kicillof llamó al peronismo a pensar cómo volver a la Casa Rosada | A 80 años del 17 de octubre de 1945
18 de octubre de 2025

Rodríguez Larreta manifestó su apoyo a Graciela Ocaña
18 de octubre de 2025

Tensión en el acto de Javier Milei en Tres de Febrero: detuvieron a una mujer armada con un cuchillo
18 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.