Volver a noticias
7 de septiembre de 2025
Politica
Santa Cruz

Segundo round: YPF va por un nuevo intento de encontrar otra “Vaca Muerta” en Santa Cruz

• YPF inicia exploración en Palermo Aike, Santa Cruz, con inversión de u$s200 millones • Buscan convertirlo en la "nueva Vaca Muerta" • Se perforarán 3 pozos clave • Potencial: 10.000 millones de barriles • Impacto regional y nacional 🇦🇷🛢️

Segundo round: YPF va por un nuevo intento de encontrar otra “Vaca Muerta” en Santa Cruz - Image 1
Segundo round: YPF va por un nuevo intento de encontrar otra “Vaca Muerta” en Santa Cruz - Image 2
Segundo round: YPF va por un nuevo intento de encontrar otra “Vaca Muerta” en Santa Cruz - Image 3
1 / 3

YPF, la petrolera nacional argentina, ha iniciado una nueva fase de exploración en el yacimiento Palermo Aike, ubicado en el sur de la provincia de Santa Cruz. Con una inversión inicial de 200 millones de dólares, la compañía busca posicionar a Palermo Aike como la segunda formación de hidrocarburos no convencionales más relevante del país, solo detrás de Vaca Muerta.

El proyecto contempla la perforación de tres pozos en las áreas denominadas La Azucena y Campamento Este, donde ya se han realizado estudios sísmicos y trabajos de movimiento de suelo. El equipo de perforación, especialmente diseñado para operar en condiciones extremas de hasta 160 grados de temperatura, arribará en las próximas semanas, con el objetivo de iniciar las pruebas de producción entre diciembre y enero.

Según estimaciones de YPF, Palermo Aike podría albergar hasta 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, lo que representa un potencial energético significativo para la provincia y el país. El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, subrayó que el éxito de estas perforaciones podría abrir un futuro muy importante para la producción de hidrocarburos no convencionales en la región durante las próximas décadas.

La estrategia de YPF incluye la cesión de áreas convencionales a la empresa provincial Fomicruz, permitiendo a la petrolera concentrarse en la exploración no convencional. Paralelamente, la provincia de Santa Cruz ha lanzado una subasta de bloques convencionales, generando interés entre empresas privadas y consorcios nacionales e internacionales.

El desarrollo de Palermo Aike se produce en el marco del evento Argentina Oil & Gas 2025, que reúne a más de 400 empresas del sector y busca fomentar el intercambio de experiencias y el compromiso con la sustentabilidad. Tanto el gobierno provincial como YPF destacan la importancia de priorizar la contratación de mano de obra local, lo que podría traducirse en un impacto positivo en la economía regional.

A pesar de que experiencias previas en la zona, como el pozo Maypa x-1, no arrojaron los resultados esperados en términos de producción, permitieron recopilar información técnica valiosa que será utilizada en esta nueva etapa. El sector energético argentino observa con atención el desarrollo de Palermo Aike, considerado clave para el futuro del país en materia de hidrocarburos no convencionales.

Fuentes

Infobae

7 de septiembre de 2025

8 Sep, 2025 Luego de su salida de bloques convencionales para ganar eficiencia, en los próximos días YPF iniciará la instalación de la base operativa a fin de perforar tres pozos en Palermo Aike-prov...

Leer más

Eldiarionuevodia

8 de septiembre de 2025

As� lo mencion� el Ministro de Energ�a y Miner�a de Santa Cruz, Jaime �lvarez, en el marco de la �ltima jornada de Argentina Mining Sur 2025. En sus declaraciones confirma lo que se anunci� desde Buen...

Leer más

Bnamericas

1 de septiembre de 2025

La petrolera nacional argentina, YPF, planea iniciar una nueva fase de exploración en el Palermo Aike formación en la provincia de Santa Cruz este mes. La noticia llega mientras la provincia inicia ...

Leer más

Ahoracalafate

8 de septiembre de 2025

El Ministro de Economía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, anunció que en a mediados de septiembre comenzarán los trabajos de exploración de YPF en el yacimiento Palermo Aike, con una inversión i...

Leer más

Iprofesional

9 de abril de 2025

La provincia de Santa Cruz está dedicada al desarrollo de todas las fuentes energéticas y mineras disponibles en su territorio, pero la que abre una gran expectativa es la exploración en busca de gas ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis técnico proporcionado sobre el proyecto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.