Volver a noticias
8 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Tras la derrota electoral, Milei descartó cambios en el gabinete pero reflotó una mesa política que él mismo encabezará

• Tras la derrota electoral en Buenos Aires, Milei descarta cambios en el gabinete y convoca una mesa política nacional. • Se amplía el diálogo con gobernadores y referentes bonaerenses. • El oficialismo busca revertir resultados de cara a octubre.

Tras la derrota electoral, Milei descartó cambios en el gabinete pero reflotó una mesa política que él mismo encabezará - Image 1
Tras la derrota electoral, Milei descartó cambios en el gabinete pero reflotó una mesa política que él mismo encabezará - Image 2
Tras la derrota electoral, Milei descartó cambios en el gabinete pero reflotó una mesa política que él mismo encabezará - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei descartó cambios en su gabinete tras la derrota electoral sufrida por el oficialismo en la provincia de Buenos Aires. En una jornada marcada por el nerviosismo y la expectativa, Milei encabezó dos reuniones de gabinete en la Casa Rosada, un hecho inusual que reflejó la gravedad del momento político.

Tras los encuentros, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la conformación de una mesa política nacional, presidida por el propio Milei e integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el propio Adorni. Además, se ampliará la mesa política bonaerense y se convocará a una mesa de diálogo federal con los gobernadores, en un intento de recomponer puentes tras el revés electoral.

"No sale ningún funcionario, el problema no ha sido de gestión sino político. Y la política se arregla con más política", señalaron fuentes cercanas al presidente. Milei, en un tono más moderado de lo habitual, reconoció la necesidad de una autocrítica y prometió corregir errores de cara a las elecciones generales de octubre.

La reacción de los gobernadores opositores no se hizo esperar. Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, rechazó la convocatoria y reclamó mayor escucha y acciones concretas. Otros mandatarios provinciales también expresaron su descontento y pidieron al gobierno nacional dejar atrás el pasado y enfrentar los problemas actuales.

La derrota bonaerense se suma a una serie de dificultades legislativas y tensiones internas en el oficialismo. Analistas interpretan la creación de la mesa política como un intento de Milei de retomar la iniciativa política sin realizar cambios estructurales en su equipo. El gobierno, presionado por los mercados y por sectores aliados, busca ahora revertir el resultado en las próximas elecciones generales, mientras mantiene la cohesión interna y refuerza su estrategia electoral.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El día después de la dura derrota electoral del oficialismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires y tras dos reuniones a puertas cerradas, el presidente Javier Milei descartó cambios en el...

Leer más

Infobae

8 de septiembre de 2025

8 Sep, 2025 Por Federico Galligani Un día después de la derrota que sufrió el Gobierno en las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei se reunió por segunda vez en lo ...

Leer más

Pagina12

8 de septiembre de 2025

EN VIVO En el búnker de la Libertad Avanza anoche no sonó Panic Show. El único pánico que se percibía estaba en la cara de los funcionarios. Un Javier Milei nunca antes visto: calmo, que no saltaba n...

Leer más

Lapoliticaonline

8 de septiembre de 2025

Karina Milei se impuso a su hermano y el gobierno no anunció cambios de gabinete tras la paliza que recibió en las elecciones bonaerenses. Luego de dos reuniones de gabinete en la que se esperaba que...

Leer más

Clarin

8 de septiembre de 2025

El vocero Manuel Adorni anunció este lunes que Javier Milei convocará a los gobernadores y conformará "una mesa política nacional" con la presencia de Karina y Santiago Caputo, tras la derrota en las ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.