Volver a noticias
2 de septiembre de 2025
Salud
San Ignacio

Nuevo escándalo en ANDIS: auditorías irregulares hechas por militantes y firmas falsificadas en Misiones

🔎 Escándalo en Misiones: auditorías de pensiones por discapacidad realizadas por militantes y con firmas médicas falsificadas. El gobierno provincial interviene y denuncia ante la Justicia Federal. #Discapacidad #Transparencia #Argentina

Nuevo escándalo en ANDIS: auditorías irregulares hechas por militantes y firmas falsificadas en Misiones - Image 1
Nuevo escándalo en ANDIS: auditorías irregulares hechas por militantes y firmas falsificadas en Misiones - Image 2
Nuevo escándalo en ANDIS: auditorías irregulares hechas por militantes y firmas falsificadas en Misiones - Image 3
1 / 3

El gobierno de Misiones presentó una denuncia ante la Justicia Federal tras detectar graves irregularidades en las auditorías de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en localidades como San Ignacio, San Pedro y 25 de Mayo. Los operativos, destinados a revisar la continuidad de pensiones por discapacidad, fueron realizados por militantes políticos en vez de profesionales médicos, lo que generó preocupación y rechazo entre los beneficiarios y autoridades locales.

Según testimonios recogidos por medios provinciales y nacionales, los beneficiarios fueron citados bajo amenaza de perder sus pensiones, en muchos casos a direcciones inexistentes o en condiciones precarias, como restaurantes abandonados. Las auditorías se caracterizaron por largas filas a la intemperie y la ausencia de asistencia sanitaria adecuada. Al finalizar, los beneficiarios recibieron constancias con sellos y firmas falsificados, lo que llevó a la ANSES a rechazar los certificados por falta de validez legal.

El cardiólogo Leandro Peñaloza, cuya firma fue falsificada en los documentos entregados, negó cualquier vínculo con ANDIS y anunció que presentará una denuncia penal. "El sello y la firma no son míos. Claramente hay una falsificación", declaró Peñaloza, quien también cuestionó la participación de estudiantes en las auditorías.

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli calificó el proceso como "inadmisible" y respaldó la decisión de presentar un recurso de amparo, argumentando que "se están vulnerando derechos y se está jugando con la gente". La presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez, también denunció la falta de transparencia y profesionalismo en el proceso, exigiendo la restitución inmediata de las pensiones suspendidas y auditorías transparentes.

El conflicto se desarrolla en el contexto de una intervención nacional de ANDIS, tras denuncias de corrupción y la salida de su anterior titular. Misiones, una de las provincias con mayor proporción de pensiones por discapacidad, se encuentra en el centro de la polémica, reflejando la tensión entre el gobierno nacional y provincial y la vulnerabilidad de los beneficiarios afectados. Las autoridades locales y organizaciones sociales exigen respeto, transparencia y la garantía de derechos básicos para las personas con discapacidad, mientras la situación sigue generando malestar y desconfianza en la comunidad.

Fuentes

C5n

3 de septiembre de 2025

El gobierno provincial intervino con una denuncia ante la Justicia Federal por distintos inconvenientes detectados en las localidades de San Ignacio, San Pedro y 25 de Mayo. Una de las auditorías de ...

Leer más

Clarin

30 de agosto de 2025

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo escándalo, esta vez en Misiones. Los beneficiarios de pensiones que fueron citados a la ciudad de San Ignacio fueron atendidos por estudiantes...

Leer más

Ambito

3 de septiembre de 2025

Es en el marco del proceso de reorganización de ANDIS. Fuentes advirtieron que el proceso no lo llevan adelante médicos sino seguidores del Gobierno sin conocimiento en el área. En medio del escándal...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

POSADAS.- En una clara toma de posición política tras el escándalo de los audios, que sacude a la Casa Rosada, el Gobierno de Misiones anunció hoy que acudirá a la Justicia federal para pedir que se f...

Leer más

Misionesopina

3 de septiembre de 2025

Un episodio de alta tensión se vivió en el municipio de 25 de Mayo, cuando una auditora enviada desde Buenos Aires por La Libertad Avanza discutió fuertemente con vecinos y con el intendente de Coloni...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y comprensible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.