Cayó “Cara de Pollo”, un temido delincuente en Córdoba: tenía casi 180 kilos de marihuana en su casa
• Allanamiento en Río Cuarto terminó con el hallazgo de casi 180 kg de marihuana y 3,5 kg de cocaína • Detuvieron a "Cara de Pollo" y otros implicados • Incautaron armas y chalecos policiales robados • Investigación pasó a la Justicia Federal #Seguridad #Córdoba



Un allanamiento realizado en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, por una investigación de robo, terminó convirtiéndose en uno de los mayores golpes al narcotráfico en la región. La policía provincial irrumpió en una vivienda del barrio 400 Viviendas, en Pasaje Público al 3000, en busca de objetos sustraídos, pero se encontró con un cargamento de casi 180 kilos de marihuana y entre 3,5 y 4 kilos de cocaína, todos listos para su distribución.
Durante el procedimiento, los efectivos también incautaron armas de fuego de grueso calibre, cartuchos de fusil, balanzas digitales, dinero en efectivo, teléfonos celulares y dos chalecos antibalas pertenecientes a la Policía de Córdoba, ambos denunciados como robados en la capital provincial meses atrás. El hallazgo de estos elementos encendió las alarmas sobre la posible existencia de una organización criminal con acceso a recursos policiales.
El único detenido identificado hasta el momento es Leandro Agustín Herrera, alias “Cara de Pollo”, de 31 años, quien había recuperado la libertad en marzo tras cumplir una condena por delitos graves, incluyendo narcotráfico y robos. Otra persona también fue detenida en el lugar, según fuentes judiciales.
El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, calificó el operativo como “histórico” y subrayó la gravedad de la situación, señalando que la presencia de armas y chalecos policiales robados no es común en delitos habituales. “La magnitud del hallazgo no tiene precedentes recientes en la ciudad”, afirmó Quinteros, quien además destacó que la investigación original no estaba vinculada al narcotráfico.
La Justicia Federal de Río Cuarto asumió la investigación, que ahora busca determinar si la vivienda funcionaba como depósito mayorista y qué conexiones tenía la banda con redes de narcomenudeo en la región. El valor de la droga incautada se estima en cerca de mil millones de pesos, lo que representa un fuerte golpe a las finanzas del crimen organizado local.
El caso se suma a una serie de operativos recientes en Córdoba contra el tráfico de drogas, reflejando la creciente preocupación de las autoridades y la sociedad por la expansión de estas redes. La investigación continúa para establecer el rol de los detenidos y la posible existencia de otros implicados en la estructura criminal.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.
