Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Salud
Buenos Aires

La Línea F está incluida en el proyecto de presupuesto 2026 | Hay partida adjudicada

• El Gobierno porteño presentó el Presupuesto 2026 con foco en obra pública y alivio fiscal. • Se prevé iniciar la Línea F de subte y renovar vagones. • Reducción de Ingresos Brutos para no profesionales. • Superávit estimado y fuerte inversión social.

La Línea F está incluida en el proyecto de presupuesto 2026 | Hay partida adjudicada - Image 1
La Línea F está incluida en el proyecto de presupuesto 2026 | Hay partida adjudicada - Image 2
1 / 2

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó ante la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé un gasto total de $17,3 billones y un resultado financiero superavitario de $6.000 millones. El plan, impulsado por la gestión de Jorge Macri, pone especial énfasis en la inversión en obra pública, la reducción de la carga tributaria para trabajadores no profesionales y el sostenimiento del equilibrio fiscal por quinto año consecutivo.

Uno de los ejes centrales del presupuesto es la destinación del 20% del gasto total a obras públicas, lo que implica cuadruplicar la inversión en transporte y movilidad respecto a 2023. Entre los proyectos más destacados figura el inicio de la construcción de la Línea F de subterráneos, que unirá Barracas con Plaza Italia a través de 12 estaciones y sumará 300.000 pasajeros diarios a la red. Para esta obra, se prevé una inversión inicial de $285.000 millones en 2026 y un presupuesto total estimado en 1.500 millones de dólares, con la licitación internacional programada para octubre.

El presupuesto también contempla la renovación de vagones en las líneas A, B y C, la modernización de la línea D y la implementación de un sistema de Trambús eléctrico. Además, se prevén obras en la Autopista Dellepiane y pasos bajo nivel en distintas comunas.

En materia fiscal, el proyecto propone la exención total o reducción gradual del impuesto sobre los Ingresos Brutos para 142.235 prestadores de servicios no profesionales, como plomeros, electricistas y peluqueros. Esta medida, que ya había sido debatida sin consenso en 2025, busca aliviar la carga tributaria de los pequeños contribuyentes. El ABL se actualizará solo por inflación para la mayoría de los inmuebles, mientras que los de mayor valuación fiscal tendrán un ajuste adicional.

El presupuesto asigna el 61,7% del gasto a servicios sociales, con Educación recibiendo el 20%, Salud el 16,5% y Promoción y Acción Social el 9,3%. Seguridad contará con el 15% y la atención de la deuda pública representará el 1,5%.

El Ejecutivo porteño mantiene su reclamo al Estado nacional por el pago de $6.000 millones de coparticipación acumulados desde 2020 y solicita a la Corte Suprema la restitución del coeficiente original. El debate legislativo sobre el presupuesto y las leyes fiscales asociadas se prevé para noviembre, antes del recambio parlamentario, con expectativas de que los acuerdos políticos permitan su aprobación. La oposición, por su parte, insiste en ampliar los beneficios fiscales a más sectores y en discutir la distribución de recursos.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo, subrayó: “Se trata de un presupuesto equilibrado por quinto año consecutivo, que hace foco en un plan de obra pública que cuadruplica la inversión en transporte y movilidad”. El resultado de las discusiones legislativas definirá el alcance final de las medidas propuestas y su impacto en la vida de los porteños.

Fuentes

Pagina12

3 de octubre de 2025

EN VIVO El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) incluyó en el proyecto de presupuesto 2026 a la proyectada Línea F y la renovación de coches para las líneas A, B y C de la red de subtes porte...

Leer más

Ambito

3 de octubre de 2025

En paralelo a la presentación del Presupuesto 2026, el Ejecutivo porteño envió a la Legislatura cuatro proyectos más. Por un lado, solicita autorización para aumentar partidas. Además, propone cambios...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El gobierno porteño proyecta gastar más de $17 billones el próximo año, con un 20% destinado a infraestructura focalizado en la red de subtes; mientras que impulsa un esquema impositivo en 2026 para e...

Leer más

Buenosaires

3 de octubre de 2025

Miércoles 01 de Octubre de 2025 La Ciudad destinará el 20% a Obra Pública. Se cuadriplica la inversión en movilidad y se inician las obras de la línea "F". El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 par...

Leer más

Infobae

30 de septiembre de 2025

3 Oct, 2025 Por Ludmila Di Grande El gobierno porteño que encabeza Jorge Macri presentó el proyecto de presupuesto 2026 para la Ciudad de Buenos Aires, con foco en la inversión pública y la reducci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el presupuesto y sus implicancias.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el presupuesto.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.