Volver a noticias
2 de octubre de 2025
Salud
Buenos Aires

Uno por uno: así votaron los senadores el rechazo a los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y Universidades

• El Senado rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica (Ley Garrahan). • El Gobierno deberá promulgar ambas normas pese a su oposición. • Amplia mayoría opositora y fuerte impacto político. #Senado #Argentina

Uno por uno: así votaron los senadores el rechazo a los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y Universidades - Image 1
Uno por uno: así votaron los senadores el rechazo a los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y Universidades - Image 2
Uno por uno: así votaron los senadores el rechazo a los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y Universidades - Image 3
1 / 3

En una sesión histórica, el Senado de la Nación rechazó este jueves los vetos impuestos por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica, conocida como Ley Garrahan. Con mayorías aplastantes —59 votos a favor y 7 en contra para la emergencia pediátrica, y 58 a favor y 7 en contra para universidades— la Cámara Alta obligó al Poder Ejecutivo a promulgar ambas normas, en un nuevo revés político para el Gobierno.

El debate, que se extendió durante más de seis horas y contó con la participación de 31 senadores, estuvo marcado por fuertes críticas de la oposición al rumbo económico y social del oficialismo. Afuera del Congreso, trabajadores del Hospital Garrahan y representantes universitarios se movilizaron en apoyo a las leyes.

La Ley de Emergencia Pediátrica establece la asignación prioritaria de recursos para hospitales pediátricos, la recomposición salarial inmediata para el personal de salud y la exención del pago de ganancias en actividades críticas. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la medida implicará un gasto adicional de $65.573 millones entre julio y diciembre, y hasta $133.433 millones anuales.

Por su parte, la Ley de Financiamiento Universitario prevé una recomposición presupuestaria desde mayo a diciembre de 2024, actualizaciones bimestrales por inflación y la convocatoria a paritarias para docentes y no docentes. Además, la Auditoría General de la Nación realizará controles externos sobre las universidades.

El oficialismo justificó los vetos por la falta de recursos, mientras que la oposición defendió la vigencia de derechos fundamentales. "No se puede mirar para otro lado cuando la sociedad nos indica diariamente qué está pasando con la atención pediátrica", afirmó la senadora Lucía Corpacci. Otros legisladores advirtieron que el Ejecutivo debe cumplir la ley o incurrirá en incumplimiento de deberes.

El rechazo a los vetos se suma a otros recientes, como el de la emergencia en discapacidad, y refleja la creciente tensión entre el Gobierno y el Congreso. El futuro inmediato dependerá de la capacidad del Ejecutivo para reasignar partidas y garantizar la implementación de las leyes, en un contexto de movilización social y demandas por mayor inversión en salud y educación.

Fuentes

Infobae

2 de octubre de 2025

2 Oct, 2025 La oposición en el Senado de la Nación convirtió la sesión de este jueves en un nuevo escenario de derrota política para el oficialismo, al rechazar los vetos que el presidente Javier Mil...

Leer más

Pagina12

3 de octubre de 2025

EN VIVO El Senado rechazó este jueves los vetos presidenciales a los proyectos de emergencia en pediatría y el de financiamiento universitario, por lo que el gobierno de Javier Milei deberá promulgar...

Leer más

Infobae

12 de enero de 2023

2 Oct, 2025 Por Mariano Casal En un resultado anticipado, el Gobierno recibió esta tarde una contundente derrota en el Senado: la oposición casi en su conjunto rechazó los dos vetos de las leyes qu...

Leer más

Lapoliticaonline

3 de octubre de 2025

El Senado enterró este jueves los vetos de Javier Milei contra la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica por el Garrahan, con mayorías aplastantes otra vez. El gobierno liberta...

Leer más

Clarin

2 de octubre de 2025

El Senado rechazó este jueves el veto de Javier Milei a la ley de Emergencia Pediátrica, más conocida como Ley Garrahan. Fue con 59 votos para insistir con la normativa original, 7 votos para respalda...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.