Triple crimen narco: ubicaron a los implicados en la escena y confirmaron la transmisión en vivo de los asesinatos
Triple crimen narco en Florencio Varela: 9 detenidos y 3 prófugos, transmisión en vivo de los asesinatos y vínculos con una red internacional. El caso revela la brutalidad y el alcance del narcotráfico en Argentina. #Seguridad #Justicia



El triple crimen de Florencio Varela, ocurrido hace tres semanas, continúa generando conmoción en la sociedad argentina. La investigación judicial, liderada por el fiscal Adrián Arribas y el ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso, logró avances significativos al identificar y detener a nueve personas vinculadas a una organización narco internacional, mientras otros tres sospechosos permanecen prófugos con pedido de captura internacional.
Las víctimas, Morena Verdi, Lara Gutiérrez y Brenda del Castillo, fueron engañadas y llevadas a una vivienda en Florencio Varela, donde fueron torturadas y asesinadas. Según las fuentes judiciales y policiales, el móvil principal del crimen fue el robo de un cargamento de cocaína, lo que desencadenó una brutal represalia dentro de la banda. La investigación reveló que la organización criminal tiene ramificaciones en Perú y estaría compuesta por exmiembros de Sendero Luminoso reconvertidos al narcotráfico, operando con una estructura jerárquica y militarizada.
Uno de los aspectos más estremecedores del caso fue la confirmación de que los asesinatos fueron transmitidos en vivo por streaming, permitiendo que miembros de la organización en el exterior presenciaran el crimen en tiempo real. Las cámaras de seguridad, registros telefónicos y testimonios de los detenidos fueron clave para ubicar a los implicados en la escena y reconstruir la cronología de los hechos.
Entre los prófugos se encuentran Alex Roger Ydone Castillo, Manuel David Valverde Rodríguez y David Gustavo Morales Huamani, todos con antecedentes por narcotráfico y pedidos de captura internacional. Las declaraciones de los imputados, incluidas confesiones de "arrepentidos", aportaron detalles sobre la estructura interna de la banda, el rol de cada integrante y la mecánica de los crímenes.
El caso ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los controles fronterizos y la sofisticación de las redes criminales que operan entre Argentina y Perú. Además, ha generado un fuerte reclamo social por justicia y mayor acción estatal frente a la violencia narco. Familiares de las víctimas han pedido respeto y han rechazado la estigmatización mediática, mientras especialistas advierten sobre la rapidez de las detenciones y posibles intereses políticos detrás de la resolución del caso.
La investigación sigue su curso, con la expectativa de nuevas detenciones y el desafío de desarticular una organización criminal que ha mostrado capacidad de operar internacionalmente y de utilizar métodos de extrema violencia. El triple crimen de Florencio Varela se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el narcotráfico y la necesidad de fortalecer la seguridad y la justicia en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei, EN VIVO: la reunión con Donald Trump y toda la agenda de la visita del Presidente a Estados Unidos
12 de octubre de 2025

La irónica respuesta de Galperin a Moreno por una vieja entrevista con críticas a Mercado Libre
12 de octubre de 2025
Senado: chispazos internos en el kirchnerismo por la interpelación a Karina Milei y el proyecto de ludopatía
12 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.