La irónica respuesta de Galperin a Moreno por una vieja entrevista con críticas a Mercado Libre
• Marcos Galperin respondió con ironía a críticas de Guillermo Moreno sobre Mercado Libre • Debate sobre negocios digitales y activos tangibles • El tema se viralizó en redes sociales #Economía #Política 🇦🇷


El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, respondió este domingo de manera irónica a las críticas que el exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno, realizó hace un año sobre la plataforma de comercio electrónico fundada por el empresario. Moreno había calificado el negocio de Galperin como "de humo" y cuestionó la falta de "stock propio" en la empresa, comparando el modelo de Mercado Libre con su experiencia en distribución mayorista, donde destacó la importancia de los activos tangibles.
La polémica se originó en octubre de 2024, durante una entrevista en el streaming REC Santa Fe, en la que Moreno criticó al gobierno de Javier Milei y señaló que las políticas actuales han perjudicado el capital de las compañías que operan en Argentina. Ante la mención de Galperin como empresario que apoya al gobierno, Moreno expresó: "¿Qué es Galperin? Un negocio de humo. ¿Cuál es el stock de Galperin? ¿Qué tiene? ¿Un galpón que hizo en el terreno del Mercado Central? Nuestro proyecto era más interesante y, sin embargo, le dieron el predio a él. Aparte de ese galpón, ¿cuál es el stock de Galperin actualmente?". Aunque aclaró que no hablaba mal de Galperin y que lo valoraba, insistió en la diferencia entre negocios con activos físicos y aquellos basados en activos digitales.
El debate resurgió en redes sociales cuando un usuario de X compartió el fragmento de la entrevista y especuló sobre la opinión de Moreno respecto a empresas tecnológicas como OpenAI. Galperin respondió con ironía: "Por suerte el peronismo en Argentina se ha venido modernizando y entiende por dónde va la cosa... El periodista también, un iluminado en su capacidad de reacción...".
Este intercambio refleja la tensión entre modelos de negocios tradicionales y digitales, así como el impacto de la política económica en el sector empresarial argentino. Mercado Libre, fundada en 1999, se ha consolidado como una de las principales empresas tecnológicas del país, y el debate sobre el valor de los activos intangibles sigue vigente en la economía digital. Las reacciones en redes sociales muestran posturas divididas y evidencian la importancia de la modernización en el pensamiento político y empresarial argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El Gobierno intenta recomponer las alianzas con las provincias, pero aún persiste la desconfianza
12 de octubre de 2025

Interviene la CIDH y los jueces trasladados Bruglia, Bertuzzi y Castelli podrían preservar sus cargos
12 de octubre de 2025

Javier Milei, EN VIVO: la reunión con Donald Trump y toda la agenda de la visita del Presidente a Estados Unidos
12 de octubre de 2025