Volver a noticias
5 de noviembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Un ciclón de Brasil impactará en Argentina: cuándo será y qué efectos tendrá

🌪️ Un doble ciclón formado en el sur de Brasil impactará Argentina este fin de semana: se esperan lluvias intensas, vientos de hasta 100 km/h y descenso de temperatura en 14 provincias. Autoridades emiten alertas y recomiendan precaución. #Clima

Un ciclón de Brasil impactará en Argentina: cuándo será y qué efectos tendrá - Image 1
Un ciclón de Brasil impactará en Argentina: cuándo será y qué efectos tendrá - Image 2
Un ciclón de Brasil impactará en Argentina: cuándo será y qué efectos tendrá - Image 3
1 / 3

Un inusual doble ciclón formado en el sur de Brasil impactará en gran parte del territorio argentino durante el fin de semana, según confirmaron el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y observatorios regionales. El fenómeno, que comenzó a gestarse el pasado domingo en Río Grande do Sul, provocará fuertes tormentas, vientos intensos y un marcado descenso de temperatura en al menos 14 provincias argentinas.

De acuerdo con los informes de MetSul Meteorología y el SMN, la interacción de dos centros de baja presión generará condiciones meteorológicas extremas. Se prevén vientos de hasta 100 kilómetros por hora y lluvias que podrían superar los 100 milímetros en 24 horas, especialmente en el sur de Brasil, Uruguay y el noreste argentino. "La situación es de alto riesgo meteorológico", advirtieron las autoridades, que emitieron alertas de distintos niveles para las zonas afectadas.

En Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA), el evento se sentirá con fuerza desde el jueves 6 hasta el sábado 8 de noviembre. Las temperaturas mínimas descenderán hasta los 6-7°C, mientras que las máximas rondarán los 20°C, generando una marcada amplitud térmica. Además, se esperan tormentas fuertes, ráfagas de viento y posible caída de granizo, especialmente en el interior bonaerense, donde las precipitaciones acumuladas ya superaron los 100 milímetros en eventos recientes.

El fenómeno también afectará a provincias del Litoral, Cuyo y el norte argentino, incluyendo Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza y San Luis. El SMN recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales ante la posibilidad de emergencias o interrupciones en las actividades cotidianas.

En Uruguay, el meteorólogo José Serra anticipó lluvias y vientos, aunque aclaró que las consecuencias no serán graves. Se espera que el domingo 9 las condiciones mejoren en la región, con el regreso del sol y el cese de las precipitaciones.

Este doble ciclón, considerado atípico para la época, pone de manifiesto la importancia de la vigilancia meteorológica y la preparación ante fenómenos climáticos extremos, especialmente en zonas ya afectadas por eventos previos. Las autoridades insisten en la necesidad de tomar precauciones y monitorear las actualizaciones del SMN y medios especializados.

Fuentes

Lmneuquen

6 de noviembre de 2025

Las autoridades lanzaron una alerta por el inusual fenómeno climático. Advirtieron que se trata de una “situación de alto riesgo meteorológico”. El fenómeno tendrá lugar principalmente en el sur de B...

Leer más

Clarin

6 de noviembre de 2025

Las atípicas temperaturas que se están viviendo desde la llegada de noviembre en gran parte del país despistan. De a ratos, se necesita campera o buzo. En otros, con remera va bien, y no hay que desca...

Leer más

Montevideo

6 de noviembre de 2025

Foto: capturas de video Escuchar nota Generando audio… 05.11.2025 13:46 Lectura: 1' Foto: capturas de video Montevideo Portal El meteorólogo José Serra anunció que en las próximas horas, un cic...

Leer más

Cronista

6 de noviembre de 2025

El fin de semana en Buenos Aires habrá tormentas fuertes por la llegada de una ciclogénesis desde el sur del país que cambiará el clima. De la misma manera, se espera posible caída de granizo en medio...

Leer más

Eldestapeweb

5 de noviembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó el arribo de una "bomba climática insual" que golpeará al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el próximo fin de semana. Luego de un inicio de n...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o información de fondo relevante.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del evento.