Sin diálogo con Milei, Macri reúne a dirigentes del PRO de todo el país de cara a las elecciones
• Macri convoca a candidatos del PRO tras la derrota en Buenos Aires • El vínculo con Milei se enfría, pero se mantiene la alianza electoral • Bullrich y Francos piden diálogo; Macri exige hoja de ruta clara • El PRO respalda el Presupuesto de Milei, pero reclama reglas claras
Mauricio Macri, expresidente y líder del PRO, prepara su regreso a la escena política con una convocatoria a los candidatos de su partido en todo el país, en la sede nacional del PRO. El encuentro, previsto para la próxima semana, se da tras la derrota electoral sufrida por la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo obtuvo una ventaja significativa.
La relación entre Macri y el presidente Javier Milei ha atravesado momentos de tensión, especialmente luego de los resultados adversos en Buenos Aires y la Ciudad. Aunque el vínculo personal se ha enfriado, el PRO mantiene su alineamiento con el gobierno en temas económicos, como el respaldo al proyecto de Presupuesto presentado por Milei. "Desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como base del cambio. Que el Congreso discuta el Presupuesto después de dos años es una señal de madurez institucional", señala el comunicado oficial del PRO.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, ha sido una de las voces más insistentes en la necesidad de abrir canales de diálogo entre el PRO y Milei. "Sería bueno hablar con Macri y mostrar la alianza", afirmó Bullrich en declaraciones públicas, subrayando la importancia de sumar al votante tradicional del PRO y visibilizar el acuerdo electoral. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, también ha destacado la relevancia de incorporar cuadros técnicos del PRO al gobierno y fortalecer la cooperación entre ambos espacios.
Macri, por su parte, ha optado por un perfil bajo y una estrategia de distancia calculada. Según su entorno, el expresidente exige una "hoja de ruta" clara y una agenda programática antes de cualquier acercamiento formal con Milei. "No sabemos de qué quieren hablar", señalan fuentes cercanas al líder del PRO, que insisten en la necesidad de reglas claras para la convivencia política.
A pesar de las diferencias, el PRO logró retener una cuota de poder en la Legislatura y el Senado bonaerense, lo que sus dirigentes consideran un resultado positivo en un contexto adverso. La alianza con La Libertad Avanza permitió evitar una mayor fragmentación opositora, aunque el futuro de la relación dependerá de ajustes y negociaciones posteriores a las elecciones de octubre.
El escenario político se mantiene abierto, con Macri administrando el suspenso sobre su rol futuro y el PRO buscando consolidar su posición como pieza clave para la gobernabilidad. Las próximas semanas serán decisivas para definir el rumbo de la alianza y el papel de Macri en la política nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Qué hacer si no figuro en el padrón electoral de las elecciones del 26 de octubre
17 de septiembre de 2025

Salta: a un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado del brutal femicidio de Jimena Salas
17 de septiembre de 2025

El vicerrector de la UBA desmintió a Caputo y mostró su recibo de sueldo
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.