Qué hacer si no figuro en el padrón electoral de las elecciones del 26 de octubre
🔎 Ya está disponible el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas 2025 🇦🇷. Se vota el 26/10 con Boleta Única de Papel. Consultá tu lugar de votación y corregí errores hasta el 26/9. ¡Chequeá tu DNI y participá! #Elecciones2025



El padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas nacionales de Argentina, previstas para el 26 de octubre de 2025, ya está disponible para consulta. Los ciudadanos habilitados pueden verificar su inclusión y conocer el lugar y la mesa donde deberán votar, accediendo al sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE) o utilizando el chatbot “Vot-A” en WhatsApp, que responde dudas sobre el proceso electoral, la Boleta Única de Papel (BUP), autoridades de mesa y justificación de la no emisión del voto.
En estos comicios, se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado, en representación de todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Por primera vez en una elección nacional, se implementará la Boleta Única de Papel, un sistema que reúne en una sola papeleta todas las opciones electorales, facilitando la visualización y selección de candidatos por parte de los votantes. El cambio fue introducido por la Ley 27.781, que modificó el Código Electoral Nacional.
Para consultar el padrón, los electores deben ingresar su número de DNI, género, distrito y un código de verificación en la web oficial. El ejemplar del documento presentado debe ser igual o posterior al que figura en el padrón; no se permite votar con DNI digital ni con ejemplares anteriores. Los ciudadanos tienen hasta el 26 de septiembre para corregir errores u omisiones en sus datos, ya sea de manera virtual o presencial en la Secretaría Electoral del Juzgado Federal N° 1 en CABA.
El derecho al voto abarca a ciudadanos nativos y por opción desde los 16 años, y a naturalizados a partir de los 18, siempre que figuren en el padrón. El voto es obligatorio para la mayoría, pero opcional para jóvenes de 16 a 18 años y mayores de 70, quienes no serán incluidos en el Registro de Infractores si no votan. Argentinos procesados bajo prisión preventiva y residentes en el exterior también pueden votar si están inscriptos previamente.
La composición del Congreso que surja de estas elecciones será determinante para la gobernabilidad y los proyectos legislativos en los próximos años, en el contexto del mandato de Javier Milei. La implementación de la BUP es vista como un avance en la transparencia y simplificación del proceso electoral, mientras que la posibilidad de corregir datos en el padrón y la asistencia digital son valoradas por los ciudadanos. Algunas provincias, como Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero, celebrarán elecciones locales simultáneas con las nacionales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Milei convocó a una reunión de Gabinete paralela a la sesión de Diputados y prepara la campaña nacional de LLA
17 de septiembre de 2025

Salta: a un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado del brutal femicidio de Jimena Salas
17 de septiembre de 2025

El vicerrector de la UBA desmintió a Caputo y mostró su recibo de sueldo
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.