Volver a noticias
12 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Embajador Peter Lamelas anticipa la reunión entre Donald Trump y Javier Milei: "Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades"

• Milei y Trump se reunirán en Washington en medio de un histórico apoyo financiero de EE.UU. a Argentina. • El respaldo busca fortalecer la economía y desplazar la influencia china. • Se esperan anuncios de inversiones y acuerdos comerciales clave.

Embajador Peter Lamelas anticipa la reunión entre Donald Trump y Javier Milei: "Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades" - Image 1
Embajador Peter Lamelas anticipa la reunión entre Donald Trump y Javier Milei: "Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades" - Image 2
Embajador Peter Lamelas anticipa la reunión entre Donald Trump y Javier Milei: "Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades" - Image 3
1 / 3

La inminente reunión entre el presidente argentino Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump en Washington marca un punto de inflexión en la relación bilateral, en medio de una crisis financiera que puso a prueba la capacidad de respuesta internacional. En los días previos al encuentro, el Tesoro de Estados Unidos intervino en el mercado cambiario argentino, comprando pesos y contribuyendo a estabilizar la moneda local, un gesto inédito que fue recibido con alivio por el gobierno argentino y los mercados financieros.

El respaldo estadounidense incluyó además el anuncio de un swap por US$20.000 millones y la posibilidad de acuerdos comerciales que contemplan reducciones arancelarias en más de cien posiciones de comercio exterior. "Nos comprometemos a fortalecer los lazos entre Estados Unidos y Argentina, fomentando las inversiones y el comercio, respetando siempre la soberanía argentina. ¡Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades para ambas naciones!", afirmó Peter Lamelas, embajador estadounidense en Buenos Aires.

El apoyo de Washington responde tanto a la necesidad de estabilizar la economía argentina como a intereses geopolíticos, en particular el objetivo de limitar la influencia china en sectores estratégicos como el litio, el uranio y la tecnología. Empresarios estadounidenses han manifestado su interés en invertir en recursos naturales y tecnología, mientras que la administración Trump considera a Argentina un aliado clave en Sudamérica.

La intervención financiera se realizó en un contexto de alta volatilidad, cuando el Banco Central argentino estaba a punto de agotar sus reservas. "No había más tiempo, nos rescataron sobre la hora. Fue como un milagro", describieron funcionarios del Ejecutivo. Sin embargo, el respaldo está condicionado a la capacidad del gobierno de Milei para garantizar gobernabilidad y avanzar en reformas estructurales, especialmente tras las elecciones legislativas del 26 de octubre.

La disputa por la influencia entre Estados Unidos y China se ha intensificado, con la embajada china en Buenos Aires rechazando las declaraciones de funcionarios estadounidenses y defendiendo la cooperación bilateral. Analistas advierten que el futuro de la relación dependerá de la estabilidad política y económica argentina, así como de la capacidad de Milei para consolidar alianzas internas y externas.

En este escenario, la reunión entre Milei y Trump se presenta como una oportunidad para definir el rumbo de la economía argentina y su inserción internacional, con la expectativa de anuncios que podrían marcar el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral.

Fuentes

Ambito

12 de octubre de 2025

El designado embajador estadounidense en Buenos Aires expresó el compromiso de su país para "fortalecer los lazos" con Argentina. El embajador de EEUU en Argentina, Peter Lamelas, aseguró que buscan ...

Leer más

Clarin

7 de octubre de 2025

Solo suscriptores ¿Y cuáles son los escenarios electorales que están evaluando ustedes? —preguntó Barry Bennett. A esa inquietud seguiría otra, muy parecida: ¿cómo podría quedar conformado el nuevo C...

Leer más

Pagina12

12 de octubre de 2025

EN VIVO El éxito de la operación de la Administración Trump para el rescate del gobierno de Javier Milei dependerá, en gran medida, del interés que pueda despertar en empresarios estadounidenses para...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Apenas habían pasado las tres de la tarde del jueves, cuando un alerta saltó en las pantallas de los operadores con una información sorprendente: el Tesoro norteamericano intervino en el mercado de ca...

Leer más

Infobae

12 de octubre de 2025

12 Oct, 2025 En vísperas de la visita de Estado que el presidente Javier Milei hará a EEUU, donde el próximo martes será recibido por Donald Trump, y en medio del asombro por el nivel de apoyo que la...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.