Volver a noticias
13 de octubre de 2025
Politica
Córdoba

El testimonio de la madre del detenido por el doble femicidio en Córdoba: "No puedo creer que yo di a luz a...

🔴 Doble femicidio en Córdoba: Luna y Mariel fueron asesinadas por el ex de Luna, quien huyó con su hijo y fue detenido. El caso expone fallas estatales y moviliza reclamos de justicia. #NiUnaMenos #Seguridad

El testimonio de la madre del detenido por el doble femicidio en Córdoba: "No puedo creer que yo di a luz a... - Image 1
El testimonio de la madre del detenido por el doble femicidio en Córdoba: "No puedo creer que yo di a luz a... - Image 2
El testimonio de la madre del detenido por el doble femicidio en Córdoba: "No puedo creer que yo di a luz a... - Image 3
1 / 3

El brutal doble femicidio ocurrido en Córdoba el pasado sábado ha sacudido a la sociedad argentina y reavivado el debate sobre la protección estatal frente a la violencia de género. Luna Giardina, de 24 años, y su madre Mariel Zamudio, de 54, fueron asesinadas en su vivienda del barrio Villa Serrana. El principal sospechoso, Pablo Laurta, expareja de Luna y padre de su hijo, fue detenido en Gualeguaychú, Entre Ríos, tras huir con el menor de cinco años.

La investigación reveló que Laurta tenía antecedentes de violencia, incluyendo denuncias por abuso físico, psicológico y sexual, así como violaciones de restricción perimetral. "No puedo creer que yo di a luz a un asesino. No lo puedo creer, no es la persona a la que yo crié", declaró entre lágrimas Estrella Varela, madre del acusado, quien había solicitado a las autoridades que no lo liberaran y que recibiera ayuda psiquiátrica. Sin embargo, los pedidos no fueron atendidos y Laurta continuó acosando a Luna, quien había huido de Uruguay tras sufrir reiterados abusos.

El operativo policial que permitió la detención de Laurta incluyó la activación de la Alerta Sofía y la colaboración de Interpol. El niño fue hallado sano en un hotel de Gualeguaychú, mientras que la búsqueda del chofer que facilitó la huida sigue en curso. El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, destacó el trabajo conjunto entre provincias y lamentó el impacto del caso.

Organizaciones feministas, como Ni Una Menos Córdoba, convocaron a movilizaciones y denunciaron la cadena de desprotección estatal. "Luna denunció, pidió ayuda, sufrió acusaciones de ‘falsas denuncias’ y el odio misógino no sólo del femicida, sino también del antifeminismo organizado", expresaron en un comunicado. El acusado era conocido por su militancia antifeminista y la difusión de discursos de odio en redes sociales.

El caso ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer las políticas públicas de protección y prevención de la violencia de género, así como de garantizar respuestas efectivas ante las denuncias. La sociedad exige justicia y medidas concretas para evitar que tragedias como esta se repitan.

Fuentes

Rosario3

14 de octubre de 2025

Hace 4 horas Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su...

Leer más

Infobae

13 de octubre de 2025

14 Oct, 2025 Pasaron más de 48 horas del doble femicidio de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, y a medida que avanza la investigación se conocen nuevos detalles de la pesadilla que vivió la me...

Leer más

Clarin

13 de octubre de 2025

Video Sin poder creer todavía las noticias que le llegan desde Argentina, la madre de Pablo Laurta, el acusado de matar a su expareja y a la madre y de secuestrar a su hijo en Córdoba, confesó que en...

Leer más

Pagina12

14 de octubre de 2025

EN VIVO La organización Ni Una Menos Córdoba convocó a una movilización para este lunes a las 18 en el Patio Olmos bajo la consigna “Justicia por Luna y Mariel”. La marcha se realizará después del br...

Leer más

Lanacion

14 de octubre de 2025

En diálogo con LN+, Néstor Roncaglia, ministro de Seguridad de Entre Ríos, develó el detrás de escena de la detención de Pablo Laurta, el hombre acusado de asesinar a su expareja -Luna Giardina- y a s...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los hechos y el desarrollo de la noticia.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.