Los gobernadores felicitaron a Kicillof y dijeron que la elección bonaerense es “un llamado de atención” para Milei
• El peronismo logró una contundente victoria en las elecciones bonaerenses, superando a La Libertad Avanza por 13 puntos. Gobernadores y referentes políticos consideran el resultado un fuerte llamado de atención al gobierno nacional.



El peronismo logró una contundente victoria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, imponiéndose sobre La Libertad Avanza (LLA) por una diferencia de aproximadamente 13 puntos. Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria alcanzó cerca del 47% de los votos, mientras que LLA obtuvo el 34%. Más de 14 millones de bonaerenses participaron en la jornada electoral, que se desarrolló con normalidad y una asistencia del 63% del padrón.
El resultado fue interpretado por gobernadores y referentes políticos como un fuerte llamado de atención al gobierno nacional encabezado por Javier Milei. El propio presidente reconoció la derrota desde el búnker en La Plata, afirmando: “Hoy los resultados no han sido positivos y hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo”.
Desde el bloque Provincias Unidas, gobernadores como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz) emitieron un mensaje unificado: “Hoy los bonaerenses dieron un claro mensaje al Gobierno nacional. Sin gestión no hay futuro, nuestra sociedad no quiere más gritos, quiere hechos”. Otros mandatarios, como Ignacio Torres (Chubut), destacaron la necesidad de mayor humildad y diálogo por parte del Ejecutivo nacional.
Referentes peronistas, entre ellos Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), felicitaron a Axel Kicillof por la victoria y subrayaron que el resultado representa un freno a las políticas de ajuste del gobierno nacional. “El pueblo bonaerense habló con contundencia: eligió poner un freno a las políticas crueles de Milei”, expresó Quintela.
El oficialismo nacional solo logró imponerse en dos de las ocho secciones electorales, lo que refuerza el peso del peronismo en la provincia más poblada del país y anticipa un escenario político complejo de cara a las elecciones nacionales de octubre. La participación, aunque significativa, fue menor que en comicios anteriores, reflejando cierto desencanto ciudadano.
El desenlace de las elecciones bonaerenses reconfigura el mapa político y legislativo provincial, y se perfila como un factor central en la dinámica nacional en los próximos meses.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo
8 de septiembre de 2025

Tras la derrota electoral, Milei descartó cambios en el gabinete pero reflotó una mesa política que él mismo encabezará
8 de septiembre de 2025

Kicillof contó cómo fue el intercambio por Whatsapp con Guillermo Francos tras las elecciones bonaerenses
8 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.