Volver a noticias
19 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El Gobierno descontará el día a quienes participen del paro de ATE y Aguiar denuncia una "amenaza ilegal"

• El Gobierno descontará el día a estatales que adhieran al paro de ATE contra la reforma laboral. • Fuerte tensión sindical y política en Buenos Aires. • Reclaman reapertura de paritarias y denuncian pérdida salarial. #ParoATE #ReformaLaboral

El Gobierno descontará el día a quienes participen del paro de ATE y Aguiar denuncia una "amenaza ilegal" - Image 1
El Gobierno descontará el día a quienes participen del paro de ATE y Aguiar denuncia una "amenaza ilegal" - Image 2
El Gobierno descontará el día a quienes participen del paro de ATE y Aguiar denuncia una "amenaza ilegal" - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional confirmó que descontará el día a los empleados públicos que participaron en el paro convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires. La medida, que generó fuerte tensión sindical y política, se enmarca en el rechazo a la reforma laboral que impulsa la administración de Javier Milei, aún sin detalles oficiales presentados.

Desde temprano, miles de trabajadores estatales se retiraron de sus puestos laborales y se concentraron frente al ex Ministerio de Trabajo, donde se realizó un acto central. Según estimaciones del sindicato, la adhesión al paro superó el 90% en todo el país, con entre 5.000 y 7.000 manifestantes en la capital. El reclamo principal fue la reapertura de paritarias y la denuncia de una pérdida del 32% del poder adquisitivo en los últimos 23 meses, según cálculos de ATE.

La jornada transcurrió sin incidentes graves, aunque la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió públicamente sobre el protocolo antipiquetes y presentó una denuncia judicial contra el líder sindical Rodolfo Aguiar por supuestas amenazas de atentar contra el orden constitucional. "La manifestación es en la vereda y de forma pacífica. Si tiran una piedra, empujan o se ponen violentos contra las fuerzas, las fuerzas van a responder", señaló Bullrich. Aguiar, por su parte, calificó el descuento como "una amenaza ilegal para desalentar la medida de fuerza" y negó las acusaciones, asegurando que sus declaraciones fueron sacadas de contexto.

El Gobierno minimizó el impacto del paro y sostuvo que la reforma laboral no contempla modificaciones en la ley de empleo público. El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, cuestionó la convocatoria sindical y remarcó que "sorprenden las declaraciones de un ruidoso gremialista que convocó a un paro sin haber leído la modernización laboral".

El conflicto se da en el marco de negociaciones legislativas y tras las elecciones de octubre, con la reforma laboral como parte de un paquete de cambios que incluye la reforma tributaria y el nuevo Código Penal. La oposición y otros gremios expresaron su rechazo a la iniciativa y apoyo a la movilización, mientras el Gobierno busca respaldo de sectores empresariales y gobernadores para avanzar con su agenda.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Gobierno les descontará el día a los trabajadores que hoy se plegaron al paro que convocó la Asociación Argentina de Trabajadores del Estado (ATE), según pudo confirmar LA NACION a través de fuente...

Leer más

Infobae

19 de noviembre de 2025

19 Nov, 2025 Por Julián Alvez El Gobierno descontará el día a los empleados públicos que participen en el paro convocado por la Asociación Argentina de Trabajadores del Estado (ATE) este miércoles,...

Leer más

Perfil

17 de noviembre de 2025

...

Leer más

Lanacion

19 de noviembre de 2025

Este miércoles 19 de noviembre Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lleva adelante un paro nacional en reclamo contra la reforma laboral prevista por el Gobierno y para exigir la inmediata reapert...

Leer más

Pagina12

19 de noviembre de 2025

Todos los derechos reservados © 2025...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.