Revelaron qué era el objeto que cayó desde el espacio en Chaco
• Un objeto metálico cayó en Puerto Tirol, Chaco 🇦🇷 • Se confirmó que es basura espacial, posible tanque de cohete chino Jielong 3 🚀 • Autoridades perimetraron la zona por riesgo tóxico • El hallazgo genera debate sobre desechos espaciales


Un objeto metálico de grandes dimensiones cayó el jueves por la tarde en un campo privado de Puerto Tirol, Chaco, generando alarma entre los vecinos y movilizando a las autoridades locales. El artefacto, de 1,70 metros de largo y 1,20 de diámetro, fue hallado en el Campo Rossi y rápidamente se identificó como una pieza vinculada a la tecnología aeroespacial.
La policía de Puerto Tirol y el Departamento de Bomberos Metropolitanos acudieron al lugar tras el aviso de los habitantes. Los especialistas constataron que se trataba de una vaina de tanque de combustible de cohete, fabricada en fibra de carbono y equipada con un sistema de válvulas y número de serie. El material, utilizado en la industria aeroespacial, llamó la atención de los peritos por su potencial toxicidad, ya que podría contener residuos de hidracina, un combustible altamente peligroso para la salud.
Por este motivo, las autoridades perimetraron el área y restringieron el acceso únicamente a personal técnico especializado. El objeto permanece bajo custodia policial mientras se realizan pericias técnicas y se aguarda la llegada de expertos de la Fuerza Aérea para su remoción segura.
Las primeras hipótesis apuntaron a que el cilindro podría pertenecer a una misión de SpaceX, la compañía de Elon Musk, aunque la versión que más fuerza cobró en las últimas horas es que se trata de un fragmento del cohete chino Jielong 3, lanzado recientemente desde una barcaza en China. La trayectoria del cohete coincide con el paso sobre Argentina y el avistamiento de un objeto brillante por parte de miles de vecinos la noche anterior al hallazgo.
El incidente reavivó el debate sobre la creciente problemática de la basura espacial. Según la Agencia Espacial Europea, más de 45.700 objetos mayores a 10 centímetros orbitan actualmente la Tierra, y cada año se registran cientos de reingresos de fragmentos. Los expertos advierten que el aumento de lanzamientos comerciales y estatales incrementa los riesgos para misiones espaciales y para la seguridad en tierra.
En la provincia de Chaco, el hallazgo remite a antecedentes históricos como el meteorito Gancedo, descubierto en Campo del Cielo en 2016, aunque en este caso la explicación parece estar más ligada a la actividad humana que a fenómenos naturales. “Jamás pensamos que algo así podía caer acá”, relató uno de los productores locales que presenció el impacto.
La investigación oficial avanza en silencio, con análisis de materiales y consultas a agencias espaciales internacionales para determinar la procedencia exacta del objeto. Mientras tanto, el hallazgo genera curiosidad y debate en la comunidad, y pone en foco la necesidad de una gestión responsable de los desechos generados por la carrera espacial.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Cómo fue el PLAN para ENGAÑAR a LARA y LLEVAR a las CHICAS a la CASA del FEMICIDA en FLORENCIO VARELA
27 de septiembre de 2025
Echaron a Robertito Funes Ugarte de la marcha por Brenda, Morena y Lara: bronca por su alineación al Gobierno
27 de septiembre de 2025

Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?"
27 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.