"La mayor crisis de su presidencia": las definiciones del Financial Times sobre el gobierno de Javier Milei
• Crisis política y económica en Argentina 🇦🇷 • Escándalos de corrupción afectan a Karina Milei • Derrota electoral en Buenos Aires y caída de imagen presidencial • Riesgo para reformas y elecciones de octubre



La administración de Javier Milei atraviesa un momento de máxima tensión política y económica, según coinciden los principales medios internacionales y nacionales. A menos de dos años de haber asumido la presidencia, Milei enfrenta lo que el Financial Times describe como “la mayor crisis” de su gestión, marcada por escándalos de corrupción en el entorno presidencial y una recuperación económica que no logra consolidarse.
El epicentro de la crisis es la figura de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, quien se encuentra envuelta en acusaciones de sobornos a farmacéuticas que buscan contratos públicos. Aunque el Gobierno niega las acusaciones, el episodio ha dañado la reputación de Milei como outsider y reformista, y ha generado inquietud entre votantes y mercados. The Wall Street Journal señala que el nombramiento de Karina Milei en un rol clave “pone en peligro el futuro de sus planes de reestructurar la economía argentina, reducir drásticamente el gasto público y arrasar con una clase política despreciada por corrupta”.
La crisis se profundizó tras la contundente derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo cayó frente al peronismo por una diferencia de 13 puntos. Este resultado, sumado a la caída del peso argentino y de los bonos soberanos, refleja la desilusión de los votantes y la preocupación de los inversores extranjeros ante la proximidad de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En el Congreso, el oficialismo enfrenta dificultades para aprobar reformas clave, como la laboral y la tributaria, debido a su condición de minoría en ambas cámaras y la falta de acuerdos con legisladores aliados. Las encuestas muestran una caída en la aprobación del Gobierno, que por primera vez se ubica por debajo del 40%, y una imagen negativa cercana al 70% para Karina Milei.
A pesar de la presión interna y las recomendaciones de asesores para apartar a su hermana del centro de la campaña, Javier Milei ha reforzado su protagonismo, presentándola como “la arquitecta del triunfo” y “El Jefe” del oficialismo. Analistas advierten que la influencia de Karina Milei se consolida como un factor central en la política interna y en la percepción de los mercados hacia la administración, condicionando el futuro de las reformas y la estabilidad política en Argentina.
El desenlace de esta crisis será determinante para el rumbo del Gobierno y el resultado de las próximas elecciones, en un contexto de creciente polarización y desconfianza social.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Kicillof aseguró que no se arrepiente de haber expropiado YPF: “Fue una decisión muy valiente”
16 de septiembre de 2025
ATN discrecional: el Gobierno abre la chequera preocupado por más derrotas en el Congreso
16 de septiembre de 2025

La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.