La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
• CGT y sectores universitarios marchan al Congreso contra vetos presidenciales • Reclaman financiamiento para universidades y salud 🏥📚 • Debate clave en Diputados • Presupuesto cayó 32% desde 2023 • Fuerte movilización social



El conflicto por el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica en Argentina se intensifica tras el veto presidencial a dos leyes clave. Diversos sectores, encabezados por la Confederación General del Trabajo (CGT), organizaciones universitarias y trabajadores de la salud, han convocado a una Marcha Federal este miércoles frente al Congreso Nacional en Buenos Aires, con el objetivo de que los legisladores rechacen los vetos y restablezcan los fondos para la educación y la salud pública.
El presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y la de emergencia pediátrica, argumentando que ambas iniciativas incrementarían el gasto público de manera desproporcionada y pondrían en riesgo la estabilidad fiscal. Sin embargo, desde el sector universitario y de salud se advierte que el impacto fiscal sería mínimo, estimado en solo el 0,1% del PBI, y que el recorte presupuestario está generando una situación crítica en las universidades y hospitales.
Según datos relevados por Chequeado, el presupuesto universitario cayó un 32% desde 2023, mientras que los salarios docentes perdieron hasta un 29% de poder adquisitivo en el mismo período. El Hospital Garrahan, referente en salud pediátrica, enfrenta el riesgo de desmantelamiento por la renuncia de profesionales y la precarización de las condiciones laborales. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, expresó en conferencia de prensa: "La política de desfinanciamiento y asfixia presupuestaria planificada tiene como consecuencia el progresivo desmantelamiento de verdaderos patrimonios nacionales como el Garrahan".
La CGT, tras una reunión en la sede de UPCN, decidió sumarse con una columna propia a la Marcha Federal, endureciendo su postura frente al Gobierno. "Hay que prepararse más para el conflicto que para el diálogo", afirmó Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la central obrera. El oficialismo, por su parte, busca consolidar el tercio de votos necesario para sostener el veto, mientras la oposición intenta reunir los dos tercios que permitirían revertirlo en la Cámara de Diputados.
La movilización contará con la participación de agrupaciones estudiantiles, docentes, trabajadores de la salud y organizaciones sociales, y se replicará en otras ciudades como Córdoba, Rosario y Mendoza. El debate parlamentario se da en un contexto de fuerte polarización política y crisis económica, con la sociedad movilizada en defensa de la educación y la salud pública. Las consecuencias de la decisión legislativa serán determinantes para el futuro del sistema universitario y hospitalario en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Arrestaron a un sargento de la Bonaerense por el secuestro y violación de una mujer en La Plata
16 de noviembre de 2025

Detuvieron a un policía acusado de secuestrar y abusar de una joven en La Plata a plena luz del día
16 de noviembre de 2025

"Volé como 7 metros": la explosión y el incendio en Ezeiza contado por dos operarios que sobrevivieron de milagro
16 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.