Volver a noticias
1 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Tras la reunión de Gabinete, el Gobierno reconoce que habrá “turbulencia cambiaria” hasta las elecciones

• Milei reunió a su gabinete en Casa Rosada en medio de turbulencia cambiaria y polémica por Espert. • El Gobierno atribuye la volatilidad al clima electoral y descarta cambios económicos inmediatos. • Apoyo a Espert pese a denuncias, pero Bullrich pide explicaciones.

Tras la reunión de Gabinete, el Gobierno reconoce que habrá “turbulencia cambiaria” hasta las elecciones - Image 1
Tras la reunión de Gabinete, el Gobierno reconoce que habrá “turbulencia cambiaria” hasta las elecciones - Image 2
Tras la reunión de Gabinete, el Gobierno reconoce que habrá “turbulencia cambiaria” hasta las elecciones - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles una reunión de gabinete en la Casa Rosada, en un contexto de fuerte volatilidad financiera y creciente tensión política a pocas semanas de las elecciones legislativas. El encuentro, que reunió a ministros y principales colaboradores, tuvo como ejes centrales la situación económica, marcada por la suba del dólar y la caída de bonos, y la polémica en torno al diputado José Luis Espert, primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, señalado por presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

El Gobierno atribuyó la reciente volatilidad cambiaria al clima electoral y descartó la posibilidad de realizar cambios inmediatos en la política económica. Fuentes oficiales señalaron que la incertidumbre persistirá hasta después de los comicios y que las decisiones más relevantes se tomarán una vez superada la instancia electoral. "Es un contexto que va a continuar hasta que terminen los comicios", indicaron desde el entorno presidencial.

En relación a la situación de Espert, Milei defendió públicamente al diputado, calificando las denuncias como "operaciones" y "chimentos de peluquería". "Si creyera que alguien está sucio, lo echaría, pero no me voy a dejar psicopatear y echar gente honesta por una operación", afirmó el mandatario en declaraciones radiales. Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tomó distancia y reclamó explicaciones públicas: "Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Ya hay que aclararla", sostuvo en una entrevista.

La agenda de campaña también se vio afectada por estos acontecimientos. Actividades previstas en San Isidro, Santa Fe y Entre Ríos fueron reprogramadas para los próximos días, mientras el oficialismo busca mostrar unidad y fortaleza en el tramo final de la campaña. El Gobierno, además, mantiene gestiones internacionales, especialmente con Estados Unidos, en busca de respaldo financiero y político.

La controversia por Espert remite a denuncias similares de 2019, y el oficialismo insiste en que se trata de "ruido electoral". No obstante, analistas advierten que la situación podría impactar en la imagen del Gobierno y en el resultado de las próximas elecciones. El desenlace de la crisis política y financiera se perfila como uno de los factores clave en la definición del escenario electoral argentino.

Fuentes

Perfil

30 de septiembre de 2025

...

Leer más

Infobae

1 de octubre de 2025

1 Oct, 2025 Por Julián Alvez Bonos y acciones caían en el inicio de la rueda de este miércoles en el medio de la incertidumbre sobre el futuro de la política cambiaria del Gobierno, que incentivó a...

Leer más

Pagina12

2 de octubre de 2025

EN VIVO Fiel a su libreto, Espert volvió a hablar de una "campaña sucia" en su contra "orquestada por el kirchnerismo", pero en ningún momento pudo negar que haya recibido 200 mil dólares de Fred Mac...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En línea con la nueva rutina que estableció tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei convocó hoy a su gabinete en medio de la polémica por la situación del diputado libe...

Leer más

Ambito

2 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un nuevo encuentro de ministro en el marco de la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas. Descartan la salida del economista del espacio libertario. El pres...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y actualizada es la información presentada.