Javier Milei comparó a Scott Bessent con Messi y habló de la reconstrucción del vínculo con la oposición dialoguista
• Milei elogió a Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., comparándolo con Messi. • Destacó el apoyo económico de EE.UU. y proyectó baja de inflación para 2026. • Busca consensos para reformas tras las elecciones legislativas.


El presidente Javier Milei destacó en las últimas horas su relación con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, a quien comparó con Lionel Messi por su capacidad para comprender y abordar los problemas económicos de Argentina. En una entrevista radial, Milei subrayó la importancia del apoyo estadounidense en el marco de las negociaciones para obtener financiamiento internacional, especialmente a través de un swap y la compra de títulos de deuda.
Milei explicó que la operatoria con Estados Unidos se compone de tres bloques: un swap que aportará liquidez, la posibilidad de comprar títulos en el mercado secundario y repartir ganancias, y la compra de deuda en el mercado primario. El mandatario remarcó que estas gestiones son fundamentales para afrontar los vencimientos de deuda y estabilizar la economía nacional.
En el plano político, Milei se refirió a la necesidad de construir consensos con la oposición y los gobernadores, especialmente de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. "Estamos trabajando con todas las provincias y construyendo la base de la gobernabilidad para avanzar en reformas estructurales", afirmó. También mencionó reuniones con Mauricio Macri y destacó el rol de Toto Caputo en el proceso.
El presidente defendió el rumbo económico de su gestión, asegurando que la inflación podría desaparecer a mediados de 2026, aunque advirtió sobre posibles riesgos externos. Reconoció que la pobreza sigue siendo alta, pero sostuvo que "12 millones de argentinos salieron de la pobreza" y que el país está en una mejor situación que al inicio de su mandato.
Milei respondió a las críticas del economista Domingo Cavallo, defendiendo la existencia del "Riesgo Kuka" y calificando de "operación" las denuncias contra el diputado José Luis Espert. Además, valoró el trabajo de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, y anticipó que la próxima reunión con Donald Trump en la Casa Blanca traerá "buenas noticias" para el país.
El contexto electoral y la búsqueda de apoyo internacional marcan el ritmo de la agenda política y económica argentina, mientras el gobierno apuesta a la consolidación de reformas y la estabilidad financiera.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei elogió al secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, y lo comparó con Messi
2 de octubre de 2025

Milei dijo que está cerrando el acuerdo con Estados Unidos y advirtió que hay que pasar el año electoral
2 de octubre de 2025

El infierno astral del Gobierno
2 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.