Volver a noticias
25 de agosto de 2025
Politica
Argentina

Se conocieron los modelos de Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre

• Debuta la Boleta Única de Papel 🇦🇷 • Elecciones legislativas nacionales el 26/10 • Nuevo sistema: más transparencia y privacidad • Orden de partidos definido en Santa Fe y Tierra del Fuego • Cambios históricos en la votación

Se conocieron los modelos de Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre - Image 1
Se conocieron los modelos de Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre - Image 2
Se conocieron los modelos de Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre - Image 3
1 / 3

Las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre traerán consigo una transformación histórica en el sistema de votación argentino. Por primera vez, los ciudadanos utilizarán la Boleta Única de Papel (BUP), un mecanismo que busca garantizar mayor transparencia, privacidad y simplicidad en el proceso electoral. Esta innovación fue establecida por la ley 27.781, sancionada en octubre de 2024, y modifica el Código Electoral Nacional.

El nuevo sistema reemplaza las tradicionales boletas sábana por una única hoja en la que el votante debe marcar su opción preferida. Luego, la boleta se dobla siguiendo las líneas indicadas y se deposita en la urna, eliminando el uso del sobre. "La BUP concentra toda la oferta electoral en una sola papeleta, dividida en filas por categoría electiva y columnas por agrupación política", explican desde la Justicia Electoral. El secreto del voto está garantizado, ya que los datos personales solo figuran en el talón troquelado, que se separa antes de entregar la boleta.

En las provincias de Santa Fe y Tierra del Fuego, el orden de aparición de los partidos y candidatos en la boleta fue definido mediante sorteo, con la participación de apoderados y autoridades judiciales. En Santa Fe, 16 listas competirán por nueve bancas en la Cámara de Diputados, mientras que en Tierra del Fuego habrá siete listas para el Senado y ocho para Diputados. El diseño de la BUP incluye fotografías de los principales candidatos, símbolos partidarios y casilleros para marcar el voto. El voto en blanco se realiza dejando la boleta sin marcar, y cualquier marca múltiple en una misma categoría anula el sufragio.

Además, se implementará a nivel nacional un box de votación similar al utilizado en Santa Fe, que otorga mayor privacidad al elector. Habrá dos modelos de BUP: uno para distritos que eligen solo diputados y otro para aquellos que también renuevan senadores. El cambio responde a la necesidad de modernizar el sistema electoral y reducir irregularidades, una demanda sostenida por diversos sectores políticos y sociales.

Las autoridades electorales y los partidos políticos han destacado la importancia de este avance. "La BUP es un paso fundamental para fortalecer la confianza ciudadana en el proceso electoral", afirman desde la Justicia Electoral. El debut de este sistema genera expectativas sobre su impacto en la participación y la transparencia de los comicios, marcando un antes y un después en la historia democrática argentina.

Fuentes

Rosario3

26 de agosto de 2025

Hace 4 horas El formato de prueba que fue impreso es idéntico al que los votantes encontrarán en el cuarto oscuro. También debutará un box de votación similar al implementado en la provincia de Santa...

Leer más

Perfil

21 de agosto de 2025

...

Leer más

Letrap

26 de agosto de 2025

Tierra del Fuego: así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre. La Justicia Electoral de Tierra del Fuego realizó el sorteo que definió el orden en que aparecerá...

Leer más

Lacapital

26 de agosto de 2025

El 26 de octubre se vota por primera vez con boleta única para cargos nacionales. Son 16 listas en competencia por nueve bancas en Diputados En el marco de las elecciones legislativas nacionales del ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el sistema y el proceso electoral.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces de actores involucrados.