Se conocieron los modelos de Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
• Debuta la Boleta Única de Papel 🇦🇷 • Elecciones legislativas nacionales el 26/10 • Nuevo sistema: más transparencia y privacidad • Orden de partidos definido en Santa Fe y Tierra del Fuego • Cambios históricos en la votación



Las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre traerán consigo una transformación histórica en el sistema de votación argentino. Por primera vez, los ciudadanos utilizarán la Boleta Única de Papel (BUP), un mecanismo que busca garantizar mayor transparencia, privacidad y simplicidad en el proceso electoral. Esta innovación fue establecida por la ley 27.781, sancionada en octubre de 2024, y modifica el Código Electoral Nacional.
El nuevo sistema reemplaza las tradicionales boletas sábana por una única hoja en la que el votante debe marcar su opción preferida. Luego, la boleta se dobla siguiendo las líneas indicadas y se deposita en la urna, eliminando el uso del sobre. "La BUP concentra toda la oferta electoral en una sola papeleta, dividida en filas por categoría electiva y columnas por agrupación política", explican desde la Justicia Electoral. El secreto del voto está garantizado, ya que los datos personales solo figuran en el talón troquelado, que se separa antes de entregar la boleta.
En las provincias de Santa Fe y Tierra del Fuego, el orden de aparición de los partidos y candidatos en la boleta fue definido mediante sorteo, con la participación de apoderados y autoridades judiciales. En Santa Fe, 16 listas competirán por nueve bancas en la Cámara de Diputados, mientras que en Tierra del Fuego habrá siete listas para el Senado y ocho para Diputados. El diseño de la BUP incluye fotografías de los principales candidatos, símbolos partidarios y casilleros para marcar el voto. El voto en blanco se realiza dejando la boleta sin marcar, y cualquier marca múltiple en una misma categoría anula el sufragio.
Además, se implementará a nivel nacional un box de votación similar al utilizado en Santa Fe, que otorga mayor privacidad al elector. Habrá dos modelos de BUP: uno para distritos que eligen solo diputados y otro para aquellos que también renuevan senadores. El cambio responde a la necesidad de modernizar el sistema electoral y reducir irregularidades, una demanda sostenida por diversos sectores políticos y sociales.
Las autoridades electorales y los partidos políticos han destacado la importancia de este avance. "La BUP es un paso fundamental para fortalecer la confianza ciudadana en el proceso electoral", afirman desde la Justicia Electoral. El debut de este sistema genera expectativas sobre su impacto en la participación y la transparencia de los comicios, marcando un antes y un después en la historia democrática argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El escándalo de ANDIS se mete en la campaña de CABA: repudios y pedidos de esclarecimiento
26 de agosto de 2025

El fiscal pidió absolver a Mariotto y penas leves para Aníbal Fernández y Capitanich
25 de agosto de 2025

Economía le impuso al Central un reperfilamiento de 5 billones y alarmó a los mercados
25 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.