Volver a noticias
2 de octubre de 2025
Politica
Ezeiza

Javier Milei y Patricia Bullrich presentarán el proyecto de reforma del Código Penal

• Milei presentó la reforma del Código Penal en Ezeiza • Endurece penas y suma nuevos delitos (corrupción, ciberdelitos, narcotráfico) • Baja la edad de imputabilidad • El proyecto será debatido en el Congreso #ReformaPenal #Argentina

Javier Milei y Patricia Bullrich presentarán el proyecto de reforma del Código Penal - Image 1
Javier Milei y Patricia Bullrich presentarán el proyecto de reforma del Código Penal - Image 2
Javier Milei y Patricia Bullrich presentarán el proyecto de reforma del Código Penal - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei presentó este jueves un proyecto de reforma integral del Código Penal argentino, en un acto realizado en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza. Acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, Milei destacó la necesidad de actualizar una normativa vigente desde 1921, que ha sido objeto de más de mil reformas parciales sin lograr una modernización integral.

La iniciativa, elaborada por una comisión de jueces, fiscales y especialistas, propone unificar el Código Penal y las leyes especiales en un solo cuerpo normativo, ampliando la cantidad de artículos de 316 a 920. Entre los principales ejes del proyecto se encuentran el endurecimiento de penas para delitos graves como corrupción, narcotráfico, trata de personas, ciberdelitos y violencia organizada, así como la incorporación de nuevos delitos como el "stealthing", la pornovenganza, la crueldad animal y los delitos ambientales.

Uno de los puntos más controvertidos es la baja de la edad de imputabilidad a 14 años para delitos graves, medida que el Gobierno justifica como respuesta al uso de menores por parte de organizaciones criminales. Además, el proyecto establece la imprescriptibilidad de delitos como homicidios, abusos sexuales y trata de personas, y restringe la libertad condicional y la liberación anticipada para reincidentes y condenados por delitos graves.

En materia de corrupción, se agravan las penas para funcionarios públicos y se habilita el decomiso anticipado de bienes, incluso sin condena en casos de fallecimiento, fuga o prescripción, bajo control judicial. El texto también refuerza la protección a las fuerzas de seguridad y endurece las sanciones para delitos como hurto, robo, estafas piramidales y usurpación.

El Gobierno sostiene que la reforma busca fortalecer la transparencia, combatir la impunidad y garantizar una sociedad más segura. Sin embargo, especialistas y sectores críticos advierten sobre el riesgo de un "populismo penal" y cuestionan la falta de participación plural en la comisión redactora. "Subir las penas es puro populismo penal. Hay que legislar sobre nuevos delitos, pero con racionalidad y proporcionalidad", opinó el penalista Manuel Garrido.

El proyecto será remitido al Congreso de la Nación para su debate y eventual aprobación, en un contexto donde reformas similares fracasaron en el pasado por falta de consenso legislativo. El debate promete ser intenso, con posturas encontradas sobre el alcance y la efectividad de las medidas propuestas.

Fuentes

Ambito

2 de octubre de 2025

La propuesta del Poder Ejecutivo, armada por jueces, fiscales y especialistas, propone endurecer las penas contra los delincuentes y tipifica los delitos más graves y actuales. El presidente Javier M...

Leer más

Clarin

2 de octubre de 2025

El gobierno nacional presentó el proyecto de reforma del Código Penal, para dejar atrás la normativa vigente por más de cien años. Entre las novedades se encuentra un capítulo destinado a combatir los...

Leer más

Pagina12

2 de octubre de 2025

EN VIVO La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este jueves la reforma del código penal, acompañada por el presidente Javier Milei, en un acto que se realizó en la cárcel de Ezeiza. Del...

Leer más

Chequeado

10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei (La Libertad Avanza), el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich presentaron esta tarde un proyecto de reforma del Código Pe...

Leer más

Infobae

2 de octubre de 2025

2 Oct, 2025 Por Tomás Martino El presidente Javier Milei oficializó este jueves en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza el proyecto de reforma del Código Penal, que propone una actualización...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contenido y consecuencias de la reforma.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan claro y accesible es el lenguaje utilizado para explicar la reforma.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto sobre la necesidad de la reforma.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces críticas o favorables.