Qué se sabe del vínculo de Espert con Fred Machado y la reacción del Gobierno, este jueves 2 de octubre
- José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza, enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con Fred Machado, empresario investigado por narcotráfico. - Espert niega irregularidades y evita responder sobre un supuesto aporte de USD 200.000. - El oficialismo y la oposición exigen explicaciones claras.



José Luis Espert, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, enfrenta una fuerte controversia tras la aparición de nuevas pruebas y testimonios que lo vinculan con Fred Machado, empresario argentino investigado por narcotráfico y lavado de dinero. La causa judicial, impulsada por denuncias de la oposición y excolaboradores, sostiene que Espert habría utilizado al menos 35 vuelos en aviones de empresas asociadas a Machado durante la campaña presidencial de 2019. Además, se investiga un presunto aporte de 200.000 dólares realizado por Machado a la campaña de Espert, hecho que el candidato se ha negado a confirmar o desmentir en reiteradas entrevistas públicas.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente Javier Milei han respaldado a Espert, aunque Bullrich insistió en la necesidad de que el candidato brinde explicaciones claras y públicas sobre su relación con Machado. "Cuando uno no tiene nada que esconder, lo mejor es hablar y decir las cosas", afirmó la funcionaria, marcando distancia respecto a la estrategia de silencio adoptada por Espert. Por su parte, el presidente Milei desestimó las denuncias, calificándolas como una "operación política" de la oposición.
El escándalo se intensificó tras la difusión de testimonios de excolaboradores de Espert, como su exjefa de prensa Clara Montero Barré y el presidente del partido Unite, José Bonacci, quienes contradijeron la versión del candidato y aseguraron que Machado tuvo un rol relevante en la campaña. "Lo que está diciendo Espert que no tuvo vínculo con Fred Machado, es mentira", declaró Montero Barré en una entrevista radial.
La Justicia Electoral, por su parte, sancionó al partido Unite por irregularidades en la rendición de fondos de campaña, mientras que la investigación penal avanza en dos frentes: el uso de recursos de campaña y la posible comisión de delitos vinculados al lavado de dinero. La oposición, encabezada por Juan Grabois, exige la remoción de Espert de cargos legislativos y la apertura de un debate sobre la transparencia en el financiamiento político.
El caso se desarrolla en un contexto de alta polarización política y en la antesala de las elecciones legislativas, generando preocupación sobre la relación entre política y crimen organizado en Argentina. El desenlace de la investigación judicial y las explicaciones públicas de Espert serán determinantes para el futuro político del candidato y de su espacio.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Rescatan a una mujer que habría sido explotada durante más de 20 años en una casa de barrio Martin
2 de octubre de 2025

Renunció el funcionario que había impulsado el sistema acusatorio en Comodoro Py
2 de octubre de 2025

Diferencias por el caso José Luis Espert: ¿a qué juega Patricia Bullrich?
2 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.