Volver a noticias
2 de septiembre de 2025
Salud
Temperley

Un buzo profesional argentino sufrió un accidente en Bahamas y piden ayuda para su tratamiento

• Buzo argentino sufrió grave accidente en Bahamas • Familia pide ayuda para costear traslado y tratamiento • Estado crítico, necesita máquina ECMO • Campaña solidaria en redes y medios 🇦🇷🤿

Un buzo profesional argentino sufrió un accidente en Bahamas y piden ayuda para su tratamiento - Image 1
Un buzo profesional argentino sufrió un accidente en Bahamas y piden ayuda para su tratamiento - Image 2
Un buzo profesional argentino sufrió un accidente en Bahamas y piden ayuda para su tratamiento - Image 3
1 / 3

El buzo profesional argentino Juan Cruz Zanaboni, de 36 años y oriundo de Temperley, se encuentra en estado crítico tras sufrir un grave accidente mientras practicaba apnea en una pileta de un hotel en Bahamas. El incidente ocurrió el sábado pasado, cuando Zanaboni fue encontrado inconsciente bajo el agua por sus compañeros, quienes lograron salvarle la vida mediante maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Desde entonces, permanece intubado y sedado en un hospital local, afectado por una neumonía grave y con sus pulmones comprometidos.

La familia de Zanaboni, ante la falta de recursos médicos adecuados en el hospital de Freeport, inició una campaña solidaria para recaudar fondos y costear el traslado sanitario a un centro especializado en Cancún o Miami, donde podría recibir tratamiento avanzado con una máquina ECMO, dispositivo que actúa como soporte vital reemplazando temporalmente las funciones de corazón y pulmones. El costo total del operativo, que incluye el traslado aéreo y la internación, se estima entre 200.000 y 300.000 dólares, cifra que supera ampliamente la cobertura del seguro médico contratado por el buzo.

Ximena Zanaboni, hermana del accidentado, relató: "Juan se metió a la parte profunda, salió, respiró y cuando se fue para la parte baja se quedó ahí y sus compañeros se dieron cuenta de que algo pasaba, lo sacaron y estaba azul". La familia, con ayuda de Cancillería y gestiones ante la aseguradora, logró destrabar el traslado sanitario, previsto para las próximas horas. "La realidad es que el trámite lo tenía que hacer la aseguradora. Recién hoy nos encontramos que lo van a trasladar mañana en un avión sanitario", confirmó Ximena.

La pareja de Zanaboni, Cecilia Bacella, expresó en redes sociales: "No podemos hacerlo solos. Por favor, ayúdanos donando y compartiendo esta campaña. Cada aporte nos acerca a salvarle la vida a Juan". La colecta solidaria se canaliza a través de cuentas bancarias en pesos y dólares, y billeteras virtuales, con el objetivo de cubrir los elevados gastos médicos y de traslado.

El caso generó una fuerte movilización en la comunidad argentina y en los medios, que difunden la campaña y acompañan a la familia en la búsqueda de soluciones. El objetivo final es estabilizar a Zanaboni y, si su estado mejora, trasladarlo al Hospital Italiano en Buenos Aires, uno de los pocos centros en Argentina con una máquina ECMO disponible. Mientras tanto, la familia se aferra a pequeños signos de mejoría y mantiene la esperanza de una pronta recuperación.

Fuentes

Lacapital

3 de septiembre de 2025

Seguinos...

Leer más

Clarin

1 de septiembre de 2025

Juan Cruz Zanaboni, un buzo argentino de 36 años, sufrió un cuadro de casi ahogamiento mientras practicaba apnea en una pileta de un hotel en Bahamas. Aunque fue rápidamente asistido, el accidente der...

Leer más

Infobae

2 de septiembre de 2025

3 Sep, 2025 El buzo argentino Juan Cruz Zanaboni, oriundo de Temperley, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, atraviesa una situación crítica tras sufrir un accidente mientras realizaba una pr...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Juan Cruz Zanaboni sufrió un desvanecimiento mientras se capacitaba en apnea en Bahamas el sábado pasado. Fue encontrado inconsciente, se le practicó RCP y permanece internado en estado crítico en un ...

Leer más

Rosario3

3 de septiembre de 2025

Más de Información General...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el accidente y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.