Imputaron a la exdecana de Comunicaci贸n de la UNC, Mariela Parisi
馃攷 Imputan a Mariela Parisi, exdecana de Comunicaci贸n UNC, por presunta administraci贸n fraudulenta y manejo irregular de fondos. Auditor铆a detect贸 anomal铆as. Parisi niega delitos y habla de cuestiones formales. El caso sigue en investigaci贸n judicial.


El fiscal federal Enrique Senestrari imput贸 a Mariela Parisi, exdecana de la Facultad de Ciencias de la Comunicaci贸n de la Universidad Nacional de C贸rdoba (UNC), por presuntos delitos de administraci贸n fraudulenta e incumplimiento de los deberes de funcionario p煤blico. La resoluci贸n, que ingres贸 al Juzgado Federal N掳 3 a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, se basa en una denuncia presentada en febrero de este a帽o por Lucas Vald茅z, quien cit贸 investigaciones period铆sticas sobre supuestas irregularidades en la gesti贸n de Parisi.
La investigaci贸n apunta a gastos personales cargados a la facultad, viajes al exterior con vi谩ticos excesivos y sin justificaci贸n acad茅mica, contrataciones de familiares y compras directas sin licitaci贸n. Una auditor铆a interna de la UNC revis贸 cientos de resoluciones y comprobantes, detectando anomal铆as administrativas y gastos que no cumpl铆an con las disposiciones legales vigentes. El informe se帽ala que, en algunos casos, los gastos se realizaron durante d铆as inh谩biles y sin los justificantes requeridos, abarcando un monto hist贸rico que, actualizado, asciende a $75 millones.
Entre los hechos bajo investigaci贸n se encuentran viajes a Espa帽a, Ecuador y Costa Rica, muchos de ellos sin autorizaci贸n previa y con vi谩ticos extendidos. Tambi茅n se cuestiona la contrataci贸n de familiares y amigos, la auto-titularizaci贸n de horas c谩tedra y la compra de equipos tecnol贸gicos y pasajes a un docente vinculado a Parisi, due帽o de una agencia de viajes, sin procesos de licitaci贸n.
Mariela Parisi, actualmente secretaria de Posgrado en la facultad, neg贸 haber cometido delitos y sostuvo que las observaciones de la auditor铆a son meramente "de forma" y no constituyen malversaci贸n. Su defensa argumenta que algunas compras se realizaron con fondos personales por urgencias y que las demoras administrativas justifican la falta de autorizaciones previas para los viajes. Adem谩s, afirman que no han sido notificados formalmente sobre la imputaci贸n y que la acusaci贸n es apresurada.
El caso, que avanza en la Justicia federal, expone el uso discrecional de fondos p煤blicos en el 谩mbito universitario y podr铆a sentar un precedente sobre el control de recursos en instituciones educativas. Mientras tanto, la investigaci贸n contin煤a bajo secreto de sumario y se espera la convocatoria a indagatoria para la exdecana.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.