Volver a noticias
8 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

El Gobierno deberá negociar un nuevo acuerdo con el FMI para habilitar el salvataje del Tesoro de EEUU

• Gobierno argentino negocia nuevo acuerdo con FMI y EE.UU. para evitar crisis financiera • Swap y préstamo repo en discusión • Mercado y dólar, en tensa calma a la espera de definiciones • Impacto político y económico clave 🇦🇷💵

El Gobierno deberá negociar un nuevo acuerdo con el FMI para habilitar el salvataje del Tesoro de EEUU - Image 1
El Gobierno deberá negociar un nuevo acuerdo con el FMI para habilitar el salvataje del Tesoro de EEUU - Image 2
1 / 2

El gobierno argentino se encuentra en el centro de intensas negociaciones en Washington, buscando asegurar un paquete de asistencia financiera internacional que permita estabilizar la economía y afrontar los próximos vencimientos de deuda. El ministro de Economía, Luis Caputo, junto a su equipo, permanece en la capital estadounidense, donde mantiene reuniones con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Tesoro de Estados Unidos y representantes de organismos multilaterales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Las conversaciones giran en torno a la posibilidad de un nuevo programa con el FMI, que incluiría un swap de hasta 20.000 millones de dólares entre la Reserva Federal y el Banco Central de la República Argentina, así como un préstamo repo de hasta 5.000 millones de dólares garantizado con Derechos Especiales de Giro (DEGs) aportados por el Tesoro estadounidense. Estas medidas buscan fortalecer las reservas del Banco Central y garantizar el pago de los próximos vencimientos de bonos, en un contexto de alta volatilidad cambiaria y presión sobre el dólar.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, confirmó que las gestiones multilaterales avanzan y anticipó que podrían tomarse decisiones en breve. "Tal vez este sea el último programa de Argentina con el FMI", señaló Georgieva, quien subrayó la importancia de lograr respaldo social y disciplina fiscal para el éxito de las reformas. El organismo exige metas fiscales claras, acumulación de reservas y reformas estructurales como condiciones para el nuevo acuerdo, mientras el Tesoro estadounidense interviene en el mercado para mantener la calma cambiaria.

El mercado financiero argentino ha reaccionado con volatilidad ante la falta de anuncios oficiales. El dólar oficial se mantiene estable gracias a intervenciones diarias, pero los depósitos del Tesoro se agotan y los bonos soberanos han experimentado caídas y posteriores rebotes. Analistas advierten que, una vez agotados los fondos, el Banco Central deberá intervenir para evitar una devaluación, y el riesgo país se mantiene elevado.

Las negociaciones se desarrollan en un clima político tenso, a menos de tres semanas de las elecciones legislativas. El respaldo de Estados Unidos es visto como crucial, pero enfrenta críticas internas por el costo político y económico. El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse con Donald Trump el 14 de octubre, en una cumbre que podría definir el futuro del paquete de asistencia. Mientras tanto, el gobierno busca consensos internos y garantías para sostener la estabilidad hasta después de los comicios.

Argentina, el mayor deudor del FMI, enfrenta vencimientos de deuda superiores a 30.000 millones de dólares hasta 2027 y busca restaurar su credibilidad internacional. El éxito de las negociaciones será determinante para evitar una nueva crisis financiera y definir el rumbo económico en los próximos años.

Fuentes

Ambito

8 de octubre de 2025

El equipo económico y el FMI ya comparten una negociación que desembocaría en un nuevo programa para contener el salvataje del Tesoro con un swap. El presidente Javier Milei deberá solicitar un nuevo...

Leer más

Infobae

8 de octubre de 2025

8 Oct, 2025 El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene diálogos avanzados para coordinar junto a Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un paquete de apoy...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Pasaron dos días sin información oficial por parte del equipo económico en Washington. A la espera de novedades sobre el apoyo que el Tesoro de Estados Unidos le prometió públicamente a la Argentina, ...

Leer más

Clarin

6 de octubre de 2025

Solo suscriptores El ministro de Economía, Luis Caputo, sigue clavado en Washington, sin ánimos de volver a Buenos Aires en lo inmediato. Desde que desembarcó el sábado, el equipo económico mantiene ...

Leer más

Lapoliticaonline

8 de octubre de 2025

El ministro Caputo negocia la posibilidad que el Tesoro de Estados Unidos aporte DEGs como colateral de un préstamo repo de los mismos bancos privados que ya le dieron uno meses atrás, para mostrarle ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.