Volver a noticias
8 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

La Justicia pidió autorización a la Cámara de Diputados para avanzar con medidas contra Espert

• Diputados autorizan a la Justicia a avanzar contra Espert por presunto lavado de dinero • Recibió $200.000 de empresario acusado de narcotráfico • Espert pidió licencia y no podrá ser detenido #Política #Seguridad 🇦🇷

La Justicia pidió autorización a la Cámara de Diputados para avanzar con medidas contra Espert - Image 1
La Justicia pidió autorización a la Cámara de Diputados para avanzar con medidas contra Espert - Image 2
La Justicia pidió autorización a la Cámara de Diputados para avanzar con medidas contra Espert - Image 3
1 / 3

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles la autorización solicitada por la Justicia para avanzar con medidas de prueba en la investigación contra el diputado José Luis Espert, quien es investigado por presunto lavado de dinero tras recibir una transferencia de 200.000 dólares del empresario Fred Machado, actualmente detenido y a la espera de extradición a Estados Unidos por cargos de narcotráfico.

El pedido fue presentado por el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, a instancias del fiscal Fernando Domínguez, en el marco de una causa iniciada por la denuncia del dirigente Juan Grabois. Mirabelli solicitó el levantamiento de los fueros parlamentarios de Espert para poder realizar allanamientos y secuestro de bienes, conforme lo establece la ley de fueros, que impide este tipo de medidas sin autorización de la Cámara.

La solicitud judicial ingresó al recinto durante una sesión especial, generando un intenso debate entre los legisladores. Algunos diputados reclamaron mayor información sobre los detalles de la investigación, mientras que otros propusieron realizar una sesión secreta para conocer los pormenores sin afectar el secreto de sumario. Finalmente, la mayoría decidió aprobar el pedido, aunque con la salvedad de que Espert no podrá ser detenido por el momento.

En paralelo, Espert presentó un pedido de licencia como diputado nacional, lo que desactivó la posibilidad de su expulsión inmediata del cuerpo legislativo. El legislador admitió haber recibido el dinero de Machado, aunque argumentó que fue en el marco de un contrato de asesoría económica para la empresa Minas del Pueblo, propiedad del empresario.

La causa cuenta con documentación aportada por la justicia estadounidense, incluyendo registros bancarios y contratos que vinculan a Espert con Machado. En un allanamiento realizado en la casa de Viedma donde Machado cumplía arresto domiciliario, la Policía Federal halló una copia del contrato por un millón de dólares entre ambos.

El caso se desarrolla en un contexto de alta tensión política, con la oposición reclamando mayor transparencia y algunos sectores pidiendo la expulsión de Espert. El oficialismo, por su parte, busca revertir la racha de derrotas parlamentarias y fortalecer la institucionalidad en medio de la crisis. La investigación continuará bajo secreto de sumario, mientras la Cámara de Diputados mantiene la facultad de autorizar nuevas medidas judiciales.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El juez federal de San Isidro Lino Mirabelli pidió hoy a la Cámara de Diputados que lo autorice a avanzar con medidas de prueba sobre el legislador José Luis Espert, protegido por la ley de fueros. M...

Leer más

Infobae

9 de octubre de 2025

8 Oct, 2025 La cámara de diputados aprobó este miércoles una autorización pedida por la Justicia para avanzar con medidas en el marco de la investigación contra el diputado José Luis Espert, a quien ...

Leer más

Eltribuno

9 de octubre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Mdzol

10 de agosto de 2025

Luego de aprobar la reforma de Ley que limita el alcance de los DNU, la cámara baja autorizó un oficio judicial para avanzar con la investigación sobre Espert. MDZ Política La oposición en la Cámara...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y legal
Considera si se explican antecedentes legales y políticos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.