Volver a noticias
25 de noviembre de 2025
Politica
Rosario

El poderoso fusil estadounidense hallado en un arsenal secuestrado en Rosario: narcos, masacres y el atentado a Donald Trump

- Megaoperativo en Rosario: secuestran arsenal y fusil AR-15 de origen estadounidense - Ocho detenidos, cocaína y armas de alto poder - Preocupación por posible escalada de violencia narco #Rosario #Seguridad #Policiales

El poderoso fusil estadounidense hallado en un arsenal secuestrado en Rosario: narcos, masacres y el atentado a Donald Trump - Image 1
El poderoso fusil estadounidense hallado en un arsenal secuestrado en Rosario: narcos, masacres y el atentado a Donald Trump - Image 2
1 / 2

Un megaoperativo policial realizado el 17 de noviembre en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero de Rosario culminó con el secuestro de un arsenal de armas de fuego, entre las que se destaca un fusil AR-15 de origen estadounidense, y la detención de ocho personas vinculadas a una banda delictiva local. La acción fue encabezada por la Policía de Investigaciones de Santa Fe, con apoyo de grupos tácticos y bajo la supervisión del fiscal Ignacio Hueso, en el marco de una causa por hechos de violencia considerados de alta lesividad.

El operativo se originó tras una denuncia por la usurpación de un terreno y amenazas armadas, lo que llevó a la realización de siete allanamientos simultáneos. En una de las viviendas allanadas, los efectivos hallaron el fusil AR-15, municionado con 30 cartuchos calibre .223, junto a una decena de pistolas, escopetas, revólveres, cocaína, balanzas de precisión y teléfonos celulares. El hallazgo del AR-15, un arma semiautomática capaz de perforar chalecos antibalas y blindajes, generó especial preocupación entre las autoridades, dado su uso en masacres internacionales y su escasa presencia en el país.

Entre los detenidos figuran miembros del denominado clan Romero, una organización con antecedentes en delitos de narcomenudeo, acopio de armas y usurpaciones. El cabecilla Maximiliano Romero permanece prófugo, mientras que otros integrantes ya han sido condenados por diversos delitos. El jefe policial Claudio Scarafía subrayó la magnitud del arsenal incautado y la rareza de encontrar armas de tal calibre en Rosario, señalando que el origen del armamento aún está bajo investigación.

El AR-15 ha sido utilizado en ataques de alto perfil en Estados Unidos y por cárteles en México y Brasil, lo que incrementa la alarma sobre una posible escalada de violencia armada en la ciudad. "Cada hallazgo del AR-15 en Argentina es todo un evento, porque puede cambiar la lógica de la violencia en las calles", advirtió un investigador. Las autoridades temen que la proliferación de este tipo de armamento obligue a las fuerzas de seguridad a adoptar tácticas y equipamiento similares a los de países con altos niveles de violencia narco.

El caso se suma a otros episodios recientes de incautación de armas de alto poder en la región, lo que refuerza la preocupación por el avance del crimen organizado y la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y control en Rosario.

Fuentes

Infobae

25 de noviembre de 2025

25 Nov, 2025 Por Cecilia Di Lodovico La Policía de Investigaciones de Santa Fe desplegó para la foto el arsenal que acababa de secuestrar en un megaoperativo en el que participaron diferentes grupo...

Leer más

Rosario3

25 de noviembre de 2025

Hace 21 minutos Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a ...

Leer más

Lacapital

25 de noviembre de 2025

Seguinos...

Leer más

Pagina12

18 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Ojodeprensa

25 de noviembre de 2025

Un amplio despliegue policial en el noroeste de Rosario dejó como saldo ocho personas aprehendidas y un arsenal de armas de fuego y municiones secuestrado, tras siete allanamientos realizados durante ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el operativo y el hallazgo.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con hechos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores relevantes.